Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
macho 1
- m. Persona o animal del sexo masculino.
♦ Se adjunta en aposición a los nombres epicenos de animales para indicar su género masculino:
foca, ardilla macho. - Planta fecundadora.
- En ciertos artefactos o instrumentos, pieza que entra dentro de otra:
macho de una clavija. - taurom. Cada una de las borlas que cuelgan en la indumentaria de los toreros.
- amer. Grano de arroz con cáscara.
- adj. Fuerte, vigoroso, valiente:
ha sido muy macho al enfrentarse a él. - desp. Que posee alguna de las características que tradicionalmente se tienen como propias del sexo masculino:
creerse muy macho. - interj. Se emplea como como fórmula coloquial vocativa o apelativa de tratamiento entre varones:
¡te has pasado, macho! - macho cabrío Cabrón, macho de la cabra.
- apretarse los machos loc. col. Prepararse cuidadosamente para una empresa difícil:
apriétate los machos que vamos a acometer un aterrizaje forzoso.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
macho 2
- m. Mazo grande que hay en las herrerías para forjar el hierro.
- Banco en que los herreros tienen el yunque pequeño.
- Yunque cuadrado.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
machar conjugar ⇒
- tr. Golpear algo con la intención de romperlo o aplastarlo:
macharon la cerradura para entrar.
'macho' aparece también en las siguientes entradas:
almizclero
- añal
- aquelarre
- avetorillo
- cabrío
- cabrón
- casal
- ciervo
- cópula
- copular
- cordobán
- cortejar
- corzo
- crianza
- cubrir
- elefante
- emasculación
- emascular
- empalmar
- epiceno
- espermateca
- esterilidad
- fecundar
- gacela
- gamo
- gavilán
- harén
- ibérico
- lagarto
- león
- luciérnaga
- machón
- madrigado
- mantis
- mirlo
- monta
- montar
- morsa
- muflón
- narval
- neuróptero
- nilgau
- ñala
- onagro
- ornitorrinco
- ortega
- osezno
- padre
- palomo
- pavo