levante



Inflexiones de 'levante' (nm): mpl: levantes
Del verbo levantar: (⇒ conjugar)
levante es:
1ª persona singular (yo) presente subjuntivo
3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo
3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo
levanté es:
1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

levante 1

  1. m. Oriente, este, punto por donde sale el Sol.
  2. Viento que sopla de la parte oriental.
  3. Países de la parte oriental del Mediterráneo.
  4. n. p. m. Nombre genérico de las regiones mediterráneas de España, especialmente la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia:
    en el Levante español abundan los cítricos.
    ♦ Se escribe con mayúscula.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

levante 2

  1. m. amer. Edad de un bovino comprendida entre el destete y la ceba.
  2. amer. Calumnia.
  3. amer. Motín, revuelta.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

levantar conjugar ⇒

  1. tr. y prnl. Mover de abajo hacia arriba:
    lo levantó con un solo brazo.
  2. Poner una cosa en lugar más alto:
    levanta un poco ese estante.
  3. Poner derecha o en posición vertical una persona o cosa:
    ayúdame a levantar la escalera.
  4. Separar una cosa de otra sobre la cual descansa o está adherida:
    no te levantes la venda todavía.
  5. Rebelar, sublevar:
    el pueblo se levantó en armas.
  6. Animar, alegrar:
    a ver si esto le levanta un poco.
  7. Recoger o quitar una cosa de donde está:
    levantar el campamento, los manteles.
  8. Hacer que salte la caza y salga del sitio en que estaba:
    levantar una pieza.
  9. col. Robar, hurtar:
    me han levantado la cartera.
  10. tr. Edificar, construir, erigir:
    levantar unos apartamentos, una estatua.
  11. Dirigir hacia arriba:
    levantar la mirada, el dedo.
  12. Producir o causar:
    levantar una ampolla.
  13. Dar mayor fuerza o volumen a la voz:
    levanta la voz, que no te oigo.
  14. Suprimir penas o prohibiciones impuestas por la autoridad:
    levantar la veda, un castigo.
  15. Atribuir falsamente alguna maldad a alguien:
    levantar falso testimonio, injurias.
  16. Cortar la baraja de cartas.
  17. prnl. Ponerse de pie:
    que se levanten los que estén de acuerdo.
  18. Comenzar a soplar el viento o a alterarse el mar:
    se ha levantado la brisa.
  19. Dejar la cama el que estaba acostado:
    me levanto a las ocho.
  20. Sobresalir algo sobre una superficie o plano:
    el castillo se levantaba sobre una loma.
'levante' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'levante' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!