Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
herido, da
- adj. y s. Que tiene una o varias heridas:
trasladaron a los heridos en avión. - f. Lesión o rotura de los tejidos de los seres vivos por incisión o contusión:
el enfermo presenta tres heridas de arma blanca. - Ofensa, agravio:
aquello supuso una herida para su amor propio. - Aflicción, sufrimiento moral:
la herida por la muerte de su madre tardará en cerrar. - Lugar donde se abate la caza de volatería, perseguida por una ave de rapiña.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
herir conjugar ⇒
- tr. Golpear, romper o abrir con violencia los tejidos de un ser vivo. También prnl.:
al caer se hirió en la pierna. - Golpear, dar un cuerpo contra otro:
el martillo hería el metal. - Ofender, agraviar:
aquella respuesta le hirió profundamente. - Tocar las cuerdas o las teclas de un instrumento musical:
hirió el laúd antes de cantar. - Impresionar desagradablemente alguno de los sentidos:
esa luz hiere la vista. - Hacer fuerza un sonido sobre otro para formar sílaba o sinalefa.
- Zumbar suavemente un proyectil en el aire:
la saeta hirió el espacio hasta clavarse en la diana.
♦ Irreg. Se conj. como sentir.
'herido' aparece también en las siguientes entradas:
cacastle
- chispa
- cristo
- desasistencia
- doblar
- fortuna
- herida
- invulnerabilidad
- invulnerable
- lacerado
- plomo
- quedar
- reaccionar
- reconocer
- silla
- vulnerable