Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
gobierno
- m. Acción y resultado de gobernar o gobernarse:
su gobierno fue justo y eficaz. - Conjunto de los organismos y personas que dirigen una nación, y las funciones que desempeñan:
el Gobierno cambiará después de las elecciones.
♦ Se escribe con mayúscula. - Edificio y oficinas donde tienen su sede.
- Territorio sobre el que tiene jurisdicción el gobernador.
- Tiempo que dura el mandato de una persona o de un grupo:
el gobierno del antiguo director fue muy breve.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
gobernar conjugar ⇒
- tr. Mandar con autoridad o regir una cosa:
gobernar un país, una empresa. También intr.:
el presidente gobernó con justicia. - Guiar y dirigir:
el capitán gobernó la nave durante la tormenta. También prnl. - Manejar o dominar a alguien:
gobierna a toda su familia con mano férrea. - intr. Obedecer el buque al timón:
el yate es muy ligero y fácil de gobernar. - prnl. Guiarse según una norma, regla o idea:
gobernarse con sensatez.
♦ Irreg. Se conj. como acertar.
'gobierno' aparece también en las siguientes entradas:
absolutismo
- absolutista
- acento
- acorde
- ácrata
- acuciante
- adelantamiento
- administración
- aerotrén
- amnistía
- anarquía
- anárquico
- antecedente
- antigubernamental
- antimonárquico
- aperturismo
- arbitrar
- arconte
- aristocracia
- autocrático
- autogestión
- autonómico
- autorizar
- bicameral
- buitrón
- monarquía
- monárquico
- bipartidismo
- bipartidista
- bolcheviquismo
- bosquejar
- breve
- califato
- cambio
- canciller
- cardenal
- caudillaje
- cesarismo
- cicatería
- claustro
- color
- comisario
- comunidad
- concejal
- concesión
- concordato
- consejería
- consejo
- conselleiro
- conseller