Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
frío, a
- adj. Que tiene una temperatura muy inferior a la normal:
el agua está muy fría. - Falto de afecto, de pasión o sensibilidad, indiferente:
nos dieron un trato frío. - Tranquilo, que no pierde el dominio de los nervios:
el espía era frío y calculador. - Sin gracia, sin interés:
una representación fría. - Poco acogedor:
la habitación resulta fría. - m. Baja temperatura:
ya llegan los fríos. - Sensación que se experimenta por la pérdida de calor:
tener frío. - en frío loc. adv. Sin preparación:
le entrevistaron en frío. - quedarse frío loc. Quedarse sin capacidad de reacción ante una sorpresa o un hecho inesperado:
cuando le comunicaron el despido se quedó frío.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
freír conjugar ⇒
- tr. Cocinar un alimento en aceite o grasa hirviendo:
he frito huevos para todos. También prnl. - Molestar, importunar:
le frieron los mosquitos. - prnl. Pasar mucho calor:
abre la ventana, que me estoy friendo.
♦ Irreg. Se conj. como reír. Tiene doble p. p.: uno reg., freído, que apenas se usa, y otro irreg., frito.
'fría' aparece también en las siguientes entradas:
acatarrarse
- anfibio
- contraer
- cortado
- cortar
- dorondón
- ducha
- enfriar
- estatua
- frente
- fresca
- fresco
- frío
- gazpacho
- guerra
- helar
- hibernación
- hierático
- jarro
- leche
- locha
- melcocha
- microclima
- paté
- pez
- profiterol
- resfriar
- salpicón
- sangre
- saurio
- tibiar
- vichyssoise