Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cortado, da
- adj. Apocado, tímido o vergonzoso:
no pude decir nada, estaba muy cortada. También s. - [Estilo] del escritor que expresa los conceptos en cláusulas breves y sueltas.
- Taza o vaso de café con muy poca leche. También m.:
quiero un cortado con leche fría, gracias.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cortar conjugar ⇒
- tr. Dividir una cosa o separar sus partes con algún instrumento cortante:
yo cortaré el jamón. También prnl. - Suspender o interrumpir el paso de una cosa o persona:
cortar la luz, el agua. También prnl.:
se han cortado las comunicaciones. - Amputar un miembro:
le han tenido que cortar una pierna. - Separar algo en dos partes:
esta línea corta la página. - Atravesar un líquido o un fluido:
cortar un velero el mar. - Dividir la baraja en dos o más partes antes de repartir las cartas:
primero barajas y después el compañero de tu izquierda corta el mazo. - Recortar y darle forma a las piezas de una prenda de vestir:
estoy yendo a una academia para aprender a cortar. - Mezclar un líquido con otro para modificar su fuerza o su sabor:
cortar el té con un poco de leche. - Acortar, suprimir:
cortar el texto de una conferencia. - Abrir el aire o el frío intenso grietas en la piel. También prnl.:
se me han cortado las manos con el agua tan fría. - intr. Tomar el camino más corto para ir de un sitio a otro:
si atraviesas el parque, cortas bastante. - prnl. Herirse o hacerse un corte:
se ha cortado con un cuchillo. - col. Quedarse sin saber qué hacer o qué decir:
se corta mucho cuando tiene que hablar con su jefe. - Separarse los componentes de la leche, nata, salsa, etc.:
se me cortó la mayonesa. - cortar por lo sano loc. col. Poner fin a una situación de manera expeditiva:
cortó por lo sano la relación porque ya no le aguantaba más.
'cortado' aparece también en las siguientes entradas: