Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
escudo
- m. Arma defensiva de metal, madera o cuero para cubrirse y resguardar el cuerpo, que se llevaba en el brazo izquierdo:
se protegía con el escudo mientras asestaba golpes con la maza. - Persona o cosa que sirve de protección o parapeto:
tomó un rehén como escudo. - Superficie o espacio con el emblema o las armas de una nación, de una ciudad, de una familia, de una corporación o asociación, etc.:
se hizo grabar el escudo de su apellido en un anillo. - Antigua moneda española de oro y, después, de plata.
- Moneda chilena vigente desde 1959 hasta 1974.
- Unidad monetaria de Portugal y Cabo Verde.
- geol. Plataforma compuesta por rocas consolidadas que constituye el núcleo de los continentes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
escudar conjugar ⇒
- tr. Resguardar con el escudo, oponiéndolo al golpe del contrario. También prnl.
- tr. Resguardar y defender a una persona del peligro que le está amenazando:
escudó a su hijo durante el tiroteo. - prnl. Valerse uno de algún medio como justificación para salir de un riesgo o compromiso:
se escudó en su dolor de cabeza para librarse de él.
'escudo' aparece también en las siguientes entradas:
abismo
- adarga
- afrontado
- arma
- burel
- blasón
- blazer
- broquel
- cantón
- capa
- cocodrilo
- crisol
- dentado
- dentellado
- égida
- emblema
- escudar
- escudero
- gules
- hipogrifo
- jaquel
- leyenda
- lis
- madroño
- panoplia
- pavés
- pin
- rodela
- sello
- tarja
- tenante
- timbrar
- tricípite
- unir
- venablo