Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
desgracia
- f. Percance, adversidad:
estuvo a su lado en la desgracia. - Acontecimiento funesto:
se quedó sin trabajo, ¡qué desgracia! - Pérdida de consideración, favor o cariño.
♦ Se usa más en la expresión caer en desgracia: tras la revolución, su familia cayó en desgracia. - desgracias personales Víctimas humanas de un accidente:
no se han producido desgracias personales en la explosión. - por desgracia loc. adv. Con desgracia, desgraciadamente:
por desgracia, aún no hemos podido resolver todos los problemas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
desgraciar conjugar ⇒
- tr. Dañar o impedir el desarrollo de una persona o cosa. También prnl.:
se desgració la cosecha. - Quitar a algo la gracia, estropear su aspecto:
con esos volantes ha terminado de desgraciar la falda. - col. Hacer daño, herir:
¡que alguien los separe, que se van a desgraciar!
♦ Se conj. como cambiar.
'desgracia' aparece también en las siguientes entradas:
abatir
- achucuyar
- acontecer
- adversidad
- agüitarse
- arrastrar
- buitre
- mofarse
- calamidad
- compadecer
- compañero
- condolerse
- convalecer
- dar
- derrotado
- desastre
- desdicha
- desgraciado
- desventura
- digerir
- doler
- encarnizamiento
- epidemia
- estoico
- fatalidad
- funesto
- golpe
- hermanar
- infortunio
- mal
- malandanza
- malaventura
- miseria
- naufragio
- presentir
- quejarse
- racha
- refocilar
- resentimiento
- rictus
- sal
- tocar
- tormenta
- través