Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
condicionar conjugar ⇒
- tr. Hacer depender una cosa de alguna condición.
- Influir, afectar:
los cambios climáticos condicionan la productividad agrícola.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
condición
- f. Índole, naturaleza o propiedad de las cosas o de las personas:
condición humana. - Posición social:
condición humilde. - Circunstancia necesaria e indispensable para que otra pueda ocurrir:
te lo compraré con la condición de que antes te lo pruebes. - Estipulación, cada uno de los puntos que se acuerdan en un contrato:
la condición segunda es abusiva. - pl. Estado o circunstancia en que se encuentra una persona o una cosa:
está en buenas condiciones para correr la maratón. - condición sine qua non Aquella que resulta imprescindible de tal forma que, si no concurre, no se hará una cosa o se tendrá por no hecha:
estudiar es condición sine qua non para aprobar. - en condiciones loc. adj. y adv. Bien dispuesto o apto para el fin deseado:
está en condiciones de trabajar.
'condiciones' aparece también en las siguientes entradas:
abisal
- abrir
- aclimatación
- aclimatado
- aclimatar
- acondicionado
- acondicionador
- acondicionamiento
- acústico
- albarán
- ambiente
- anfótero
- antítesis
- moho
- botulismo
- capitulación
- capitular
- católico
- chabola
- chabolismo
- cláusula
- clima
- climatizar
- concesión
- concurso
- condición
- condolerse
- consciente
- consiguiente
- contraluz
- contraoferta
- contrastar
- controlar
- convocar
- corbata
- debilidad
- decaer
- denuncia
- deplorable
- desavisado
- desmejorar
- desnaturalizar
- determinar
- didactismo
- directriz
- disentir
- domótico
- dotado
- edafología
- elemento