Tanto políglota como polígloto admiten doble acentuación: son válidas tanto las formas esdrújulas, que se escriben con acento ortográfico, como las formas llanas, que carecen de él. La pronunciación esdrújula políglota / polígloto es en general la más habitual, por lo que su uso es preferible al de la pronunciación llana poliglota / poligloto, también correcta.
A pesar de que se trata de un adjetivo de dos terminaciones para distinguir el masculino y el femenino, hoy es bastante más habitual utilizar la forma terminada en -a tanto para el masculino como para el femenino, de modo que políglota / poliglota pueden ser tanto sustantivos comunes en cuanto al género como adjetivos de una sola terminación: un políglota / una políglota, un poliglota / una poliglota; una biblia políglota, un diccionario políglota.