Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
volver conjugar ⇒
- tr. Dar la vuelta a algo:
volver la hoja de un libro. - Cambiar de sentido o dirección:
volver la esquina. También intr. y prnl. - Cambiar a una persona o cosa de aspecto, estado, opinión, etc. Más c. prnl.:
volverse loco. - Rehacer una prenda de vestir de modo que el revés de la tela quede al exterior, como derecho:
volver los puños de una camisa. - intr. Regresar al punto de partida:
volver al hogar. También prnl.:
si hay nieve en la carretera, nos volveremos. - Producirse de nuevo una cosa:
le ha vuelto el mareo. - Hacer de nuevo o repetirse lo que ya se había hecho.
♦ Se construye con la prep. a: ha vuelto a engañarnos. - Reanudar una conversación, discurso, etc., en el punto en que se había interrumpido:
volvió a su discurso. - prnl. Girar la cabeza, el torso o todo el cuerpo, para mirar lo que estaba a la espalda:
se volvió para saludarnos.
♦ Irreg. Se conj. como mover, excepto su p. p. que es irreg.:
vuelto.
'vuelve' aparece también en las siguientes entradas:
alalia
- aldehído
- bumerán
- calamina
- canción
- carga
- cebolleta
- curvo
- desinhibir
- desmadejado
- encarcelar
- huevo
- magrear
- mahometista
- materialización
- mecer
- meteorito
- pasabola
- patatús
- pronto
- propiciatorio
- rebote
- recurrente
- refuerzo
- reinicializar
- rumiante
- sensitiva
- tentetieso
- vena