Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
vienés, esa
- adj. y s. De Viena o relativo a esta ciudad austriaca.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
venir conjugar ⇒
- intr. Trasladarse o llegar hasta donde está el que habla:
vino a Cádiz ayer. También prnl.:
vente conmigo al cine. - Llegar el tiempo en que algo va a suceder:
¡ya vienen las Navidades! - Ajustarse, acomodarse:
le vendrían de maravilla unos azotes. - Inferirse, deducirse o ser una cosa consecuencia de otra:
de aquellos polvos vienen estos lodos. - Excitarse o empezar a sentir un deseo o sentimiento:
me vienen ganas de decirle la verdad. - Figurar, estar incluido o mencionado algo en un libro, periódico, etc.:
esa noticia viene en la última página. - Recordar, imaginar:
me viene a la memoria cierto comentario. - Seguido de la prep. a más infinitivo, suceder finalmente una cosa que se esperaba o se temía:
vino a aprobar a la tercera. - Seguido de la prep. a más los infinitivos ser, tener, decir, denota aproximación:
esto viene a costar unas tres mil pesetas. - Seguido de la prep. en más sustantivo, toma el significado del verbo correspondiente a dicho sust.:
vino en deseo de conocerlo. - venir con Aducir, traer a colación una cosa:
no me vengas con más cuentos. - venir a menos loc. Deteriorarse o disminuir el estado del que se disfrutaba:
es una familia bien venida a menos. - venir algo muy ancho a alguien loc. col. Excederle en sus capacidades:
ese cargo le viene muy ancho.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'vienés' aparece también en las siguientes entradas: