Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
velada
- f. Reunión nocturna de varias personas para divertirse:
la velada estuvo de lo más animado. - Fiesta musical, literaria o deportiva que se hace por la noche:
velada de boxeo. - vela 1, acción de velar.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
velar 1 conjugar ⇒
- intr. Permanecer despierto durante el tiempo que se destina a dormir:
el mucho velar está alterando sus nervios. - Cuidar a un enfermo o acompañar el cadáver de un difunto. También tr.:
velaron a su abuela hasta la mañana. - Custodiar, cuidar con esmero:
tu maestro vela por tu educación. - Hacer guardia durante la noche:
varios centinelas velaron la retaguardia.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
velar 2 conjugar ⇒
- tr. Cubrir con un velo. También prnl.
- Cubrir, ocultar:
la niebla velaba el campanario. - Borrarse la imagen del negativo de una fotografía por exceso de luz. También prnl.:
se me ha velado el carrete de las vacaciones. - pint. Dar veladuras a una pintura.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
velar 3 conjugar ⇒
- adj. Del velo del paladar o relativo a él.
- adj. y f. gram. [Sonido] que se articula acercando el dorso de la lengua al paladar:
la "g" es una consonante velar.
'velada' aparece también en las siguientes entradas: