Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
u 1
- f. Vigesimosegunda letra del alfabeto español y última de sus vocales, cerrada y velar. Es muda en las sílabas que, qui: queja, quicio;
y en gue, gui: guerra, guión. Cuando en una de estas dos últimas tiene sonido, debe llevar diéresis:
vergüenza, argüir.
♦ pl. úes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
u 2
- conj. disy. que se emplea en lugar de o ante palabras que empiezan por o, ho: plata u oro;
ramas u hojas;
uno u otro.
'u' aparece también en las siguientes entradas:
abanderado
- abanderar
- abismo
- aboral
- aborrecer
- aborrecible
- abrir
- absolver
- absurdo
- abundar
- abuso
- acertar
- aclamar
- acogido
- acolchado
- acolchar
- acrotera
- actuación
- actuar
- acuchillamiento
- acuchillar
- adjuntar
- adobar
- adoración
- adorar
- aeración
- aerobio
- aerodinámico
- aferrar
- affaire
- afición
- aflojar
- aforo
- afrutado
- agarrador
- agazaparse
- agente
- agregar
- agrupación
- agua
- aguachento
- aguar
- agüita
- aguja
- agujón
- aherrumbrar
- ahogar
- ahorcamiento
- ahorcar
- ahuesado