Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
término
- m. Extremo, límite o final de una cosa:
las vacaciones llegan a su término. - Señal que fija los límites de campos y terrenos:
el término de la cárcel queda delimitado por una alambrada. - Línea divisoria de Estados, provincias, municipios o distritos:
tiene dos fincas más en este término municipal. - Paraje señalado para algún fin:
el término del nuevo hospital. - Tiempo determinado:
deberá entregarlo en el término de un año. - Palabra o vocablo que expresa una idea, y que generalmente es propia de una actividad o disciplina determinada:
muchos términos informáticos provienen del inglés. - Objeto, fin:
el término de sus aspiraciones es llegar a modelo. - Estado o situación en que se halla una persona o cosa:
llegados a este término, se impone tomar una decisión drástica. - Forma o modo de portarse o hablar. Más en pl.:
le dijo que no se dirigiera a él en esos términos. - ling. Cada uno de los dos elementos necesarios en la relación gramatical:
el sujeto es uno de los términos de la oración. - ling. Palabra o sintagma introducidos por una preposición:
el término de una preposición. - Cada una de las partes que integran una proposición o un silogismo.
- Cada una de las partes en que queda dividida una escena en una obra de teatro, cinematográfica o pictórica:
los hijos del rey quedan relegados a un segundo término en el cuadro. - mat. Numerador o denominador de una fracción:
identifique los términos de cada una de estas fracciones. - mat. Cada una de las partes de una expresión que se hayan unidas entre sí por las operaciones de suma o resta:
este polinomio consta de cuatro términos. - m. pl. Condiciones que se establecen en un contrato o acuerdo:
no estoy de acuerdo con los términos del contrato que me ofrece. - término medio mat. Cantidad que resulta de sumar otras varias y dividir la suma por el número de ellas:
hállese el término medio de esta lista de números. - Aspecto o situación intermedios entre dos extremos:
tienes que optar por un término medio, ni demasiado claro ni demasiado oscuro. - en último término loc. adv. Como última solución o último recurso:
en último término, siempre podemos llamar a un especialista.
'términos' aparece también en las siguientes entradas:
acuñar
- altisonancia
- altisonante
- antecedente
- anticlímax
- antonimia
- binomio
- conjunción
- conmutación
- conmutativo
- determinar
- entrado
- expresión
- factor
- factorial
- fotografiar
- glosario
- inclusive
- latín
- latinización
- límite
- metagoge
- mucho
- nexo
- nomenclatura
- o
- plantear
- pleonasmo
- polinomio
- preposición
- progresión
- puntualizar
- radical
- relación
- resumir
- retruécano
- significante
- sinónimo
- -sis
- sobrenatural
- sutilizar
- término
- terminología
- -tomía
- transliterar
- trinomio
- unívoco