Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tipa
- f. Árbol leguminoso sudamericano de tronco grueso, copa amplia, hojas compuestas, flores amarillas y fruto con semillas negras, cuya madera, dura y amarillenta, se emplea en carpintería y ebanistería.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tipo
- m. Modelo, ejemplar que puede imitarse:
el documento tipo consta de tres páginas. - Ejemplar característico que posee los rasgos propios de una especie o género a los que representa:
es del tipo de personas que no soporto. - Clase, naturaleza de las cosas:
lee libros de todo tipo. - Figura o talle de una persona:
como tiene buen tipo, los vestidos ceñidos le sientan estupendamente. - col. Individuo, sujeto:
ese tipo no me gusta nada.
♦ Tiene frecuentemente matiz despectivo. - Personaje de una obra de ficción:
encarna perfectamente el tipo donjuanesco que requiere esta obra. - biol. Unidad de clasificación superior de los reinos animal y vegetal, situada entre el reino y la clase:
tipo de los procordados. - impr. Pieza de metal en que está realzada una letra u otro signo:
se nos ha roto el tipo de la diéresis, no podemos seguir trabajando. - impr. Cada una de las clases de letra:
hay que entregar el trabajo con letra tipo Courier. - Figura principal de una moneda o medalla.
- jugarse alguien el tipo loc. col. Arriesgarse, ponerse en peligro:
conduciendo a esta velocidad te estás jugando el tipo. - mantener alguien el tipo loc. col. Comportarse con valentía o decisión ante un apuro, dificultad o peligro:
a pesar de la gravedad de su enfermedad, mantuvo el tipo en todo momento.