tango



Inflexiones de 'tango' (nm): mpl: tangos
Del verbo tangar: (⇒ conjugar)
tango es:
1ª persona singular (yo) presente indicativo
tangó es:
3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

tango

  1. m. Baile de origen argentino, de compás de cuatro por cuatro, que se baila por parejas:
    el tango es un baile muy sensual.
  2. Música de este baile y letra con que se canta:
    Borges escribió varios tangos.
  3. amer. mús. Instrumento de percusión usado por los indígenas, consistente en un tronco hueco con un extremo cubierto de cuero, donde se golpea:
    el tango es un instrumento hondureño.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

tangar conjugar ⇒

  1. tr. col. Engañar, estafar:
    a mí no me vuelves a tangar con ese cuento.
  2. prnl. col. Escaquearse, evitar una responsabilidad o trabajo:
    siempre se tanga cuando hay que limpiar.
'tango' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'tango' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!