Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sueño
- m. Acto de dormir:
el sueño es un reposo que evita la fatiga. - Representación en la fantasía de sucesos e imágenes mientras se duerme.
- Estos mismos sucesos o cosas representados:
tiene unos sueños muy extraños. - Ganas de dormir:
está tontorrón porque tiene mucho sueño. - Proyecto, deseo o esperanza sin probabilidad de realizarse:
tiene la cabeza llena de sueños. - sueño dorado Mayor anhelo de una persona.
- sueño eterno La muerte.
- ni en sueños loc. adv. col. Muy lejos de suceder o ser como se dice:
no puede comprarse ese piso ni en sueños. - quitar el sueño a alguien loc. col. Preocuparle mucho:
su posible despido le quita el sueño.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
soñar conjugar ⇒
- tr. Representar en la fantasía algo mientras dormimos:
he soñado que viajaba a Egipto. También intr.:
hablas cuando sueñas. - Imaginar que las cosas son distintas a como son en la realidad:
se pasa la vida soñando imposibles. También intr. - intr. Anhelar persistentemente una cosa:
sueña con casarse y tener muchos niños. - ni soñarlo loc. col. Se emplea también para negar rotundamente:
¿que te perdone?, ¡ni soñarlo! - soñar despierto loc. Fantasear, imaginar:
se ha quedado medio embobado soñando despierto.
♦ Irreg. Se conj. como contar.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sonar 1 conjugar ⇒
- intr. Hacer ruido una cosa:
la radio suena muy fuerte. - Tener una cosa visos o apariencias de algo: la proposición sonaba interesante.
- Recordar vagamente a alguna persona o cosa:
no me suena ese apellido. - Mencionarse, citarse:
su nombre suena mucho en el mundo del teatro. - Esparcirse o difundirse rumores de algo:
suena por ahí que va a dimitir. - Tener una letra valor fónico:
la letra "h" en posición inicial no suena. - amer. vulg. Morir o padecer una enfermedad mental:
fulano sonó. - amer. col. Fracasar.
- tr. Hacer que algo produzca sonidos o ruido:
sonar la pandereta. - Limpiar de mocos las narices, haciéndolos salir con una espiración violenta. Más c. prnl.:
se sonó porque estaba resfriado. - como suena loc. adv. Literalmente, con arreglo al sentido estricto de las palabras:
me lo dijo así, como suena.
♦ Irreg. Se conj. como contar.
'sueño' aparece también en las siguientes entradas:
abajo
- acumular
- adormecer
- adormecimiento
- amodorrar
- cabezada
- modorro
- bostezo
- confortador
- confrontación
- contraindicar
- desarreglado
- descabezar
- despejado
- despertar
- desvelada
- desvelar
- duermevela
- ensueño
- espabilado
- espabilar
- hiperactivo
- hipnosis
- hipnótico
- hipotálamo
- inhibidor
- insomne
- insomnio
- intranquilo
- irrealizable
- letárgico
- ligero
- lujuria
- materialización
- mosca
- nervioso
- onirismo
- ovillo
- perturbar
- pesadilla
- pesado
- premonitorio
- prescribir
- puerilidad
- reposar
- rondar
- sedante
- somnífero
- somnolencia
- somnoliento