sílaba



Inflexiones de 'sílaba' (nf): fpl: sílabas

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

sílaba

  1. f. Sonido o sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz:
    las palabras esdrújulas tienen tres o más sílabas.
  2. sílaba abierta o libre La que termina en vocal, como las de cama.
  3. sílaba aguda o tónica La acentuada o en que carga la pronunciación.
  4. sílaba breve La de menor duración en las lenguas que, como el latín y el griego, usan dos medidas de cantidad silábica.
  5. sílaba cerrada o trabada La que termina en consonante, como las de silbar.
  6. sílaba larga La de mayor duración en lenguas que, como el latín y el griego, usan dos medidas de cantidad silábica.
  7. sílaba postónica La átona que en la palabra va detrás de la tónica.
  8. sílaba protónica La átona que en la palabra precede a la tónica.
'sílaba' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'sílaba' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!