Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
retén
- m. Repuesto o reserva que se tiene de una cosa.
- Tropa para reforzar los puestos militares.
- P. ext., conjunto de personas dispuestas para intervenir en caso de necesidad:
retén de bomberos.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
retar conjugar ⇒
- tr. Desafiar, provocar a duelo, lucha o combate:
le retó a que demostrara su acusación.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
retener conjugar ⇒
- tr. Conservar, guardar en sí:
¿cuánto tiempo piensas retener el vestido que te presté? - Conservar en la memoria una cosa:
tiene facilidad para retener los nombres. - Detener o dificultar la marcha o el desarrollo de algo:
una manifestación ha retenido el tráfico. - No dejar que alguien se vaya:
no quiero retenerte más. - Imponer prisión preventiva, arrestar:
la policía retiene al sospechoso del atraco. - Suspender en todo o en parte el pago del sueldo, salario u otro haber que uno ha devengado, por disposición judicial o gubernativa:
le retienen el sueldo porque no paga la pensión a su familia. - econ. Descontar para cierto fin parte de un salario o de otro cobro:
Hacienda le retiene el 18%. - tr. y prnl. Contener un sentimiento:
no pude retener la risa; se tuvo que retener para no insultarla.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.