Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
paletó
- m. Gabán de paño grueso, largo y entallado, pero sin faldas.
♦ pl. paletoes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
paleto, ta
- adj. desp. [Persona] ordinaria e ignorante que vive en el campo o procede de un pueblo pequeño. También s.:
a veces se menosprecia el saber de los paletos. - desp. Poco refinado o de mal gusto:
modales paletos. - m. col. Diente incisivo superior. También f. Más en pl.:
tiene paletas de conejo.
♦ También se dice pala. - f. Tabla pequeña, ovalada o rectangular, donde el pintor ordena sus colores:
mezcló los óleos en la paleta. - Conjunto de colores, colorido característico de un pintor:
la paleta de Picasso. - Pala pequeña utilizada para muy distintos usos.
- Utensilio de forma triangular, con un mango de madera, que usan los albañiles para coger y extender la mezcla o mortero:
extendió el cemento con la paleta. - Cada una de las tablas planas o curvas que se fijan en las ruedas hidráulicas para recibir la acción del agua.
- Pieza de los ventiladores, hélices, etc., que recibe y utiliza el choque o la resistencia del aire:
paletas del molino. - dep. Tabla redondeada con un mango que se utiliza para jugar a la pelota:
paleta de ping-pong. - taurom. Parte delantera externa del asta del toro.
- amer. polo 1, helado.
'paletó' aparece también en las siguientes entradas: