Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
número
- m. Concepto matemático que expresa cantidad.
- Signo o conjunto de signos con que se representa este concepto.
- Cantidad indeterminada de personas, animales o cosas:
asistió un gran número de espectadores. - Puesto que ocupa algo o alguien en una serie ordenada:
que pase el número cuatro. - Cada uno de los ejemplares de una publicación periódica, que se distinguen por su fecha de publicación.
- Cada una de las partes de un espectáculo:
un número de prestidigitación. - Categoría gramatical nominal y verbal, que expresa referencia a una o más personas o cosas:
número singular;
número plural. - Talla o medida de ciertos objetos:
calzo un número 36;
cómprame un lapicero del número 2. - Billete de lotería para un sorteo.
- Individuo sin graduación en algunos cuerpos armados:
un número de la Guardia Civil. - Acto o situación que llaman la atención:
dio el número al negarse a participar. - número atómico El que expresa la cantidad de protones del núcleo de un átomo.
- número cardinal El que expresa la cifra entera de elementos de un conjunto.
- número complejo La suma de un número real y otro imaginario:
en la operación 9 + 6i, este último es el número complejo. - número compuesto El expresado por dos o más guarismos.
- número decimal El racional que equivale a una fracción cuyo denominador es una potencia de diez:
5,8 es un número decimal. - número dígito El que se representa con un solo guarismo.
- número dos Persona que ocupa la segunda posición en una situación de mando o dirección:
es el número dos del partido. - número dual El que en algunas lenguas hace referencia al conjunto de dos.
- número entero El que pertenece al conjunto de los números positivos y negativos.
- número imaginario El resultante de la raíz cuadrada de un número negativo.
- número impar El que no es exactamente divisible entre dos.
- número irracional El real que no puede expresarse como cociente de dos enteros.
- número natural El entero positivo.
- número negativo El menor que cero:
los números negativos van precedidos por el signo "-". - número ordinal El que indica orden o sucesión.
- número par El que es exactamente divisible entre dos.
- número positivo El mayor que cero.
- número primo El que solo es divisible por sí mismo y por la unidad:
7 es un número primo. - número racional El real que puede expresarse como cociente de dos enteros.
- número real El que forma parte del conjunto de los racionales e irracionales.
- número uno Persona o cosa que destaca sobre las demás:
el número uno en ventas. - de número loc. Persona que pertenece a una corporación compuesta por una cantidad limitada de miembros:
académico de número. - en números rojos loc. Con saldo negativo en una cuenta bancaria.
- hacer números loc. col. Calcular las posibilidades de un negocio o proyecto.
- sin número loc. adj. En abundancia:
repartieron dulces sin número.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
numerar conjugar ⇒
- tr. Marcar con números una serie para ordenarla.
- Contar los elementos de un conjunto siguiendo el orden numérico. También prnl.:
el sargento nos ordenó numerarnos.
'número' aparece también en las siguientes entradas:
abonado
- absidiolo
- abstencionista
- abuelo
- accidente
- actinio
- actividad
- actuar
- adjetivo
- adventista
- aerobús
- afluencia
- afluir
- agolpamiento
- agolpar
- agraciado
- aizcolari
- alambrista
- alcohol
- algebraico
- alícuota
- alomorfo
- alud
- aluminio
- americio
- amina
- anafase
- andar
- andén
- anemia
- anglicano
- anglicismo
- anillo
- anotar
- antimonio
- añil
- año
- aoristo
- apartado
- apestado
- aprender
- arco
- argón
- arsénico
- artículo
- as
- ástato
- atomicidad
- aumentar
- aumento