Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
marcado, da
- adj. Muy perceptible o notorio:
tiene un marcado acento andaluz.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
marcar conjugar ⇒
- tr. Señalar con signos distintivos:
he marcado el anuncio con un círculo. - Dejar algo una señal en algo o alguien:
tiene las rodillas marcadas;
aquel acontecimiento le marcó profundamente. - Fijar, determinar:
marcar un plazo. - Indicar un aparato cantidades o magnitudes:
la báscula marca cuatro kilos. - Poner la indicación del precio en las mercancías:
esta falda está marcada en 8.000 ptas. - Destacar o poner de relieve algo:
este vestido le marca la figura. - Componer en un teléfono los números deseados para comunicar con otro:
he marcado un número equivocado. - dep. En el fútbol y otros deportes, conseguir tantos metiendo la pelota en la meta contraria:
marcar un gol - En el fútbol y otros deportes, vigilar estrechamente a un jugador contrario:
tú te encargarás de marcar a Roberto.
♦ Se conj. como sacar.
'marcado' aparece también en las siguientes entradas:
argonauta
- asturianismo
- blanco
- cebra
- clásico
- era
- estampillado
- jazz
- marcar
- mesolítico
- modelar
- orfandad
- pecar
- personalizado
- preposición
- prognatismo
- punteado
- rap
- ruta
- sanmartín