Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mangar conjugar ⇒
- tr. col. Hurtar, robar:
¡me han mangado el abrigo!
♦ Se conj. como llegar.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
manga
- f. Parte del vestido que cubre el brazo:
los chalecos no tienen mangas. - Manguera, tubo largo para dirigir o para aspirar el agua.:
manga de riego. - Tela dispuesta en forma cónica que sirve para colar líquidos:
pasó la leche por la manga. - Utensilio de tela, de forma cónica, provista de una boquilla que se usa en repostería:
manga pastelera. - dep. Prueba clasificatoria o parte de una competición:
tras la primera manga, va el segundo. - Anchura mayor de un buque:
este velero tiene ocho metros de eslora y casi tres de manga. - amer. desp. Grupo de personas:
una manga de malhechores. - manga ancha Excesiva tolerancia, permisividad:
lo educaron con manga ancha. - manga corta La que no llega al codo.
- manga larga La que llega hasta la muñeca:
camisa de manga larga. - manga raglán o ranglan Tipo de manga de las prendas que empieza en el cuello y cubre el hombro.
- en mangas de camisa loc. prepos. Solo con la camisa, sin necesidad de más abrigo o más elegancia:
apareció en la recepción oficial en mangas de camisa. - manga por hombro loc. adv. col. Desordenado, en gran abandono
♦ Se utiliza sobre todo con los verbos estar y dejar: dejó su habitación manga por hombro. - sacarse algo de la manga loc. col. Inventárselo, decirlo o hacerlo sin tener fundamento para ello.
'mangas' aparece también en las siguientes entradas:
abrigo
- abullonar
- afarolado
- afarolar
- blusa
- brial
- caftán
- camisa
- canesú
- capa
- capote
- chaleco
- chaqueta
- codera
- corpiño
- corte
- cuarto
- dalmático
- deshilachar
- entorchado
- hora
- huipil
- jubón
- justillo
- lanza
- largo
- macfarlán
- manga
- omiso
- pelliza
- peplo
- pichi
- poncho
- quimono
- quitaipón (de)
- remangar
- roquete
- sacar
- sisa
- sobrepelliz
- sobretodo
- sudadera
- tabardo
- tieso
- tipoi
- tirar
- túnica
- vuelto