Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
lleno, na
- adj. Ocupado por completo:
el teatro estaba lleno. - Saciado de comida.
♦ Se usa más con los verbos estar y sentirse: no puedo comer nada más porque estoy lleno. - Ligeramente obeso. Más en dim.:
está un poco llenita. - m. Concurrencia que ocupa todas las localidades de un espectáculo:
hay lleno en la plaza.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
llenar conjugar ⇒
- tr. Ocupar por completo un espacio. También prnl.:
la sala se llenó de invitados. - Satisfacer:
esta novela no me ha llenado. - Colmar:
esto llena todos mis deseos. - prnl. Hartarse de comida o bebida:
no puedo tomar postre porque me he llenado con la comida.
'llena' aparece también en las siguientes entradas:
abalorio
- abazón
- aerostato
- anacronismo
- arruga
- bancal
- barbarismo
- barrillo
- declaración
- moho
- taladro
- bota
- brillar
- broa
- brumoso
- calidez
- cisticerco
- cliché
- cóctel
- color
- completar
- completivo
- contracurva
- contradicción
- costarriqueñismo
- cubo
- desastre
- despellejadura
- desperdicio
- desportilladura
- duodécimo
- emigrar
- empaste
- escoba
- espinilla
- espíritu
- esponja
- espuerta
- espumadera
- excremento
- excursionista
- exquisitez
- fantasmagoría
- faralá
- fetichista
- fuelle
- garambaina
- girándula
- globo
- guayaba