Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
león, ona
- m. y f. Mamífero carnívoro félido que puede alcanzar hasta 3 m de longitud, de pelaje entre amarillo y rojo, cabeza grande, dientes y uñas muy fuertes y cola larga. La hembra carece de la abundante melena característica de la cabeza del macho:
Los leones viven en bosques y sabanas africanas. - Persona audaz y valiente.
- amer. Especie de tigre de pelo leonado,
puma. - astron. leo, constelación.
♦ Se escribe con mayúscula. - leo, signo del Zodiaco.
♦ Se escribe con mayúscula. - león marino Nombre común de diversos mamíferos pinnípedos marinos de unos 3 m de longitud, con pelaje largo y espeso, una especie de cresta carnosa y móvil en la cabeza y las patas traseras transformadas en aletas.
'león' aparece también en las siguientes entradas:
abulense
- agresivo
- alfarero
- alomorfo
- asturleonés
- burgalés
- cabezuela
- castellano-leonés
- castellano
- diente
- domador
- entre
- esfinge
- felino
- ferocidad
- fray
- gótico
- grifo
- guedeja
- jaula
- legionense
- leonado
- leonés
- leonino
- maragato
- melena
- mínimo
- mistral
- neuróptero
- palentino
- pelaje
- quimera
- rampante
- representar
- rey
- rugido
- rugir
- sayagués
- segoviano
- soriano
- tetramorfo
- trotskismo
- vallisoletano
- vedeja
- zamorano
- zarpa