Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
largada
- f. amer. dep. Salida, momento en que se da inicio a una prueba o competición deportiva.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
largar conjugar ⇒
- tr. Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable:
largó los estudios. - col. Dejar a alguien un trabajo pesado o un encargo oneroso:
me largaron el fardo más grande. - col. Echar, expulsar a alguien.
♦ Se construye con un complemento locativo introducido por de: lo largaron del trabajo. - col. Con nombres que expresan golpe o porrazo, propinar, dar:
le largó un derechazo al mentón. - Decir algo indebido, inoportuno o pesado:
nos largó un discurso insoportable. - mar. Desplegar, soltar una cosa:
largar una cuerda, las velas. - intr. Criticar, hablar sobre alguien:
largaron sobre ti. - prnl. col. Irse o ausentarse uno.
♦ Se construye con la prep. de: yo me largo ahora mismo de aquí.
♦ Se conj. como llegar.