Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cántara
- f. cántaro.
- Medida de capacidad para líquidos que equivale a 16, 3 litros.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cantar 1 conjugar ⇒
- m. Composición poética con música a propósito para ser cantada, o adaptable a los aires populares:
el Nuevo Mester de Juglaría recupera viejos cantares. - cantar de gesta Poesía popular de la época medieval en que se referían, en principio oralmente, hechos de personajes históricos, legendarios o tradicionales:
el "Poema de Mio Cid" es un cantar de gesta. - ser algo otro cantar loc. col. Ser una cosa distinta:
desde que compramos el coche, los viajes son otro cantar.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cantar 2 conjugar ⇒
- intr. y tr. Formar con la voz sonidos melodiosos y variados:
canta el ruiseñor, la rana. - Emitir algunos insectos sonidos estridentes al hacer vibrar ciertas partes de su cuerpo, especialmente las alas o élitros:
canta el grillo. - Componer o recitar alguna poesía:
el juglar cantó nuevas coplas. - Celebrar, ensalzar:
esta obra canta al amor. - En algunos juegos, declarar cierta jugada:
cantar las cuarenta; cantamos bingo. - col. Descubrir o confesar lo secreto:
ya ha cantado todo lo que sabía. - col. Dicho de ciertas partes del cuerpo, oler mal:
le cantan los pies. - tr. Decir algo entonada y rítmicamente:
cantar la tabla de multiplicar. - intr. col. Ser algo muy llamativo y evidente:
canta mucho que te vayas justo ahora.
'cántara' aparece también en las siguientes entradas: