Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ataque
- m. Acción de atacar o acometer:
las tropas se prepararon para el ataque. - Acometimiento repentino de algún mal o enfermedad:
ataque de asma, de tos. - Crítica, ofensa:
sus palabras suponen un ataque a la libertad de pensamiento. - dep. Juego ofensivo:
el nuevo entrenador hace más hincapié en las estrategias de ataque.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
atacar conjugar ⇒
- tr. Acometer, embestir:
el enemigo nos atacó por sorpresa. - Criticar u oponerse con fuerza a algo o a alguien:
la crítica atacó su última novela. - Acometer, empezarle a alguien repentinamente determinado estado físico o moral:
le atacó la gripe. - Perjudicar o causar un daño:
esa medicación le ataca al estómago. - quím. Actuar una sustancia sobre otra:
la humedad ataca los metales. - mús. Dar la primera acometida a una ejecución musical determinada o a una nota:
atacar un movimiento musical. - mús. Producir un sonido por medio de un golpe seco y fuerte para que se destaque:
atacar un do sostenido. - En algunos deportes, tomar la iniciativa en el juego:
el ciclista atacó en la montaña. - atacar los nervios loc. col. Poner o ponerse nervioso:
su falta de consideración me ataca los nervios.
♦ Se conj. como sacar.