Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
andar 1 conjugar ⇒
- intr. Ir de un lugar a otro dando pasos:
suele ir al trabajo andando. - Moverse o trasladarse de un lugar a otro lo inanimado:
el coche no anda. - Funcionar un mecanismo:
este reloj no anda. - Transcurrir el tiempo:
andaban los años. - Estar, hallarse en un determinado estado:
anda interesado en este momento;
¿cómo andas del resfriado? - Haber, existir:
andan muchos gamberros por el local. - Tomar parte, ocuparse o entretenerse en algo:
anda en un proyecto de investigación. También prnl.:
que no se ande con contemplaciones. - col. Traer entre manos.
♦ Se construye con la prep. con: es peligroso andar con fuego. - Hurgar o poner las manos o los dedos en alguna cosa.
♦ Se construye con la prep. en: no me gusta que anden en mis papeles. También prnl. y con valor reflex.:
no te andes en la herida. - Encontrarse en un punto exacto o aproximado.
♦ Se construye con las preps. en y por, seguidas de un número que indique años:
anda en segundo de carrera; debe andar por los cuarenta. - Seguido de la prep. a y nombres en pl. que indiquen una acción violenta, efectuarla contra alguien:
andar a palos. - Con gerundio, estar realizándose la acción expresada por este:
anda haciendo los deberes. - andarse por las ramas loc. col. Detenerse en lo que menos importa:
ve al grano y no te andes por las ramas. - todo se andará loc. col. Expr. que se usa para indicar que tarde o temprano llegará el momento en que algo ocurra o se resuelva:
olvídate ahora de eso, que todo se andará.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
andar 2 conjugar ⇒
- m. Modo de andar. Más en pl.:
¡vaya unos andares que tiene! - Movimiento, avance:
ha cambiado mucho su carácter con el andar de los años.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
ir conjugar ⇒
- intr. Moverse de un lugar hacia otro. También prnl.:
ya van para allá. - Dirigirse hacia, llevar a, conducir:
este tren va a París. - Asistir, concurrir:
fuimos al estreno. - col. Funcionar o marchar:
el reloj va retrasado. - Con los gerundios de algunos verbos, denota la acción de ellos y da a entender la actual ejecución de lo que dichos verbos significan:
vamos avanzando, o que la acción empieza a verificarse:
va anocheciendo. - Acomodarse o no una cosa con otra:
esa chaqueta no va con los vaqueros. - Extenderse, ocupar:
el tapiz va de pared a pared. - Obrar, proceder:
fue muy sereno al examen. - Estar, ser:
vas el tercero en la lista. - prnl. Marcharse:
nos vamos, que ya es tarde. - Morirse o estarse muriendo:
se nos fue repentinamente. - Desleírse, desaparecer:
las manchas de tinta se van con limón. - Salirse un líquido o gas del recipiente que lo contiene. También se aplica a ese mismo recipiente:
esta jarra se va por un lado. - Deslizarse, perder el equilibrio:
se me fue el pie y me caí. - Gastarse, consumirse o perderse algo:
se le va el dinero en tonterías. - Escaparse:
el ladrón se les fue de entre las manos. - el no va más loc. col. Lo más que puede existir, o imaginarse o desearse:
este coche es el no va más. - ir a loc. Disponerse para la acción expresada por el inf.:
¿vais a salir?;
vamos a cenar. - ir a loc. Concurrir habitualmente:
va a clase de inglés. - ir adelante loc. No detenerse, proseguir en lo que se va diciendo o tratando.
- ir con loc. Tener o llevar lo que el nombre significa:
ir con cuidado. - ir contra loc. Perseguir, y también sentir o pensar lo contrario de lo que significa el nombre a que se aplica:
ir contra corriente. - ir en loc. Importar, interesar:
yo en eso ni voy ni vengo. - Repercutir:
eso va en contra de ti. - irle una cosa a una persona loc. Sentarle bien, convenirle, cuadrarle:
ese corte de pelo te va muy bien. - ir para largo loc. Expresión que denota que algo tardará mucho en llevarse a cabo:
la reunión va para largo. - ir por loc. Dedicar algo a alguien:
este brindis va por ti. - ir tirando loc. col. Sobrellevar las adversidades:
no nos podemos quejar, vamos tirando. - ¡vamos! interj. Expresión que se usa para animar u ordenar:
¡vamos, que no es para tanto! - ¡vaya! interj. Voz que denota admiración, asombro o molestia:
¡vaya frío que hace!
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
¡anda!
- interj. que se emplea para indicar asombro, sorpresa o disgusto:
¡anda, mira qué mancha llevas en la falda! - Expresión que se usa para enfatizar un ruego o una petición:
¡anda, mamá, cómprame esos zapatos!
'anda' aparece también en las siguientes entradas:
allá
- alma
- alocado
- ¡anda!
- andador
- andante
- andar
- andariego
- aspar
- caballero
- cabeza
- cavilación
- cizaña
- cizañero
- cocinillas
- coso
- desenvolver
- dios
- errante
- ex
- fondo
- forajido
- greña
- kit
- labor
- limosnear
- miramiento
- montaraz
- montés
- naranja
- noctámbulo
- oso
- peatón
- pedestre
- pelado
- ratear
- retaguardia
- roñica
- saber
- salto
- saltón
- sonambulismo
- sonámbulo
- suelto
- tinglado
- tremedal
- tumbo
- zambo