Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
e 1
- f. Quinta letra del abecedario español y segunda de las vocales. Representa un sonido que se pronuncia elevando un poco el predorso de la lengua hacia la parte anterior del paladar y estirando levemente los labios hacia los lados.
♦ pl. es.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
e 2
- conj. cop. Se usa en lugar de la y, para evitar el hiato, antes de palabras que empiezan por i o hi: Juan e Ignacio;
geografía e historia.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
-e
- suf. que significa 'acción y resultado de', y sirve para formar sustantivos a partir de verbos:
cortar-corte;
gozar-goce.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
e-
- pref. que significa 'fuera de', 'origen o procedencia' y 'extensión o dilatación' y forma sustantivos y verbos:
eliminar, emanar, efusión.
'E' aparece también en las siguientes entradas:
abjurar
- acatar
- acelerar
- acelerón
- achuntar
- ácido
- acoso
- adenoides
- adulación
- afijo
- afrancesado
- agua
- agudo
- aguijón
- ahitar
- airbus
- alcohol
- alegato
- alma
- alma máter
- almacenamiento
- almacenar
- alteza
- alusivo
- alzado
- amagar
- anatomía
- -ancia
- -ano
- anonáceo
- antimonio
- antisemita
- antroponimia
- añorar
- aplicar
- aquenio
- ardilla
- argón
- armatoste
- aromático
- arramblar
- arramplar
- arranque
- arrebatado
- arruga
- art déco
- arte
- ascua
- asegurar
- atender