Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
título
- m. Palabra o frase con que se enuncia una obra o una parte de ella, en relación con su contenido:
en este fichero los libros están ordenados por título. - Dignidad nobiliaria:
la primogénita heredará el título de la familia. - Persona que posee esta dignidad nobiliaria:
asistieron a la recepción los grandes títulos de España. - Documento que acredita la obtención de un grado académico tras realizar los estudios, exámenes y pruebas pertinentes:
título de doctor. - Distinción u honor que consigue una persona, particularmente en un campeonato, concurso o competición:
título de los pesos medios. - Cada una de las partes principales en que suelen dividirse las leyes, reglamentos u otros textos jurídicos:
según el título octavo del reglamento, no está permitido fumar en estas instalaciones. - Demostración jurídica de un derecho u obligación, de unos bienes, o de una dignidad o profesión:
título de propiedad. - Origen o fundamento jurídico de un derecho u obligación:
no te preocupes, no trae título para desalojarte de la casa. - Cierto documento que representa deuda pública o valor comercial:
pienso hacerme con títulos de esa empresa. - a título de loc. adv. En calidad de:
se presentó en la comisaría a título de responsable del menor.
'títulos' aparece también en las siguientes entradas:
consistente
- deuda
- empréstito
- titulación
- titulatura
- título
- universidad
- valor
- veintiocho
- vicario