Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
teñido
- m. Aplicación sobre algo de un color que antes no tenía:
el teñido del pelo de rubio no te favorece.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tener conjugar ⇒
- tr. Poseer una cosa o disfrutar de ella:
tiene un apartamento en la playa. - Corresponder a alguien una cualidad o estado:
tiene mucha paciencia. - Contener o comprender en sí:
el libro no tiene ilustraciones. - Disponer de una persona o una cosa:
si quieres consejo, me tienes a mí. - Construido con algunos nombres, hacer o experimentar lo que estos expresan:
tener un día aburrido. - Con los nombres que significan tiempo, expresa duración o edad:
tiene treinta años. - Asir o mantener asida una cosa:
ten fuerte la cuerda. - Mantener, sostener. También prnl.:
no podía tenerse en pie. - Dominar, sujetar, detener:
ten la lengua. También prnl. - Guardar, cumplir:
tener la promesa. - Hospedar o recibir en su casa:
tienen en casa a los abuelos. - Estar en disposición de hacer una cosa u ocuparse de ella:
tiene una junta a las seis. - Juzgar, reputar. También prnl.:
tenerse por sabio. - Estimar, apreciar:
tener a alguien en mucho. También prnl. - prnl. Hacer asiento un cuerpo sobre otro:
este taburete no se tiene bien. - aux. Construido con un participio, equivale a haber: ya lo tengo elegido.
- Construido con la conjunción que y el infinitivo de otro verbo, ser preciso algo o estar obligado a algo:
tendré que salir. - (conque) esas tenemos loc. col. Denota sorpresa y enfado ante la actitud de otra persona:
¿esas tenemos? Pues si no ordenas tus cosas, no sales esta tarde. - no tener donde caerse muerto loc. col. Estar muy falto de recursos económicos:
¿piensa casarse con ese pelagatos que no tiene donde caerse muerto? - no tenerlas alguien todas consigo loc. col. Sentir temor o recelo:
aparentaba seguridad ante ella, pero no las tenía todas consigo. - no tener alguien o algo por donde cogerlo loc. col. Ser muy malo.
- quien tuvo, retuvo loc. Expresa que siempre se conserva algo de lo que en otro tiempo se tuvo, especialmente algunas virtudes:
sigue siendo guapísima, y es que quien tuvo, retuvo. - tener a bien loc. Estimar que alguna cosa es buena y conveniente o dignarse a hacerla:
si usted tiene a bien quedarse, nos gustaría que cenara con nosotros. - tener algo presente loc. Recordar una cosa y tomarla en consideración:
aún tengo muy presente lo que me hizo. - tener que ver una persona o cosa con otra loc. Haber entre ellas alguna conexión, relación o semejanza.
♦ Se usa mucho en oraciones negativas.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
teñir conjugar ⇒
- tr. Dar a una cosa un color distinto del que tenía mediante alguna sustancia. También prnl.:
teñirse el pelo. - Comunicar a algo un pensamiento, sentimiento u opinión:
su obra está teñida de desencanto. - pint. Rebajar o apagar un color con otros más oscuros:
me gustaría teñir un poco el color de estas paredes.
♦ Irreg. Se conj. como reñir.
'tenido' aparece también en las siguientes entradas:
acabar
- accisa
- achuchado
- acierto
- adiós
- antecedente
- anubado
- aquí
- banca
- bastar
- campante
- cero
- chorra
- coladura
- concesión
- conejo
- continuador
- cortar
- criticismo
- danza
- descuido
- desperdicio
- doblar
- errado
- escurrido
- espanto
- espolón
- factor
- falta
- fatal
- feed-back
- flaqueza
- flash
- gozne
- herrar
- hipotecar
- ilegítimo
- incidencia
- indisciplinado
- injertar
- insuficiente
- jaque
- jeta
- logro
- mártir
- mero
- mozo
- mucho
- mujer
- multípara