Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

reventar conjugar ⇒

  1. intr. Abrirse bruscamente una cosa por impulso interior. También prnl.:
    la rueda se reventó.
  2. Deshacerse una cosa al aplastarla con violencia:
    cuidado, no revientes la fruta. También tr. y prnl.
  3. Tener deseo grande de algo:
    revienta de ganas por venir.
  4. col. Sentir y manifestar un sentimiento o impulso, especialmente de ira:
    estoy que reviento de rabia.
  5. col. Desagradar muchísimo:
    me revientan ese tipo de bromas.
  6. col. Morir:
    es una mala persona, ¡a ver si revienta!
  7. tr. col. Estropear o hacer fracasar:
    reventar una huelga.
  8. tr. y prnl. Fatigar, cansar mucho:
    se revienta a trabajar.
  9. Hacer enfermar o morir un animal, especialmente una caballería, por exceso de cansancio:
    no hagas correr tanto al caballo, lo vas a reventar.
    Irreg. Se conj. como acertar.

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'reventarse' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!