Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
reventar conjugar ⇒
- intr. Abrirse bruscamente una cosa por impulso interior. También prnl.:
la rueda se reventó. - Deshacerse una cosa al aplastarla con violencia:
cuidado, no revientes la fruta. También tr. y prnl. - Tener deseo grande de algo:
revienta de ganas por venir. - col. Sentir y manifestar un sentimiento o impulso, especialmente de ira:
estoy que reviento de rabia. - col. Desagradar muchísimo:
me revientan ese tipo de bromas. - col. Morir:
es una mala persona, ¡a ver si revienta! - tr. col. Estropear o hacer fracasar:
reventar una huelga. - tr. y prnl. Fatigar, cansar mucho:
se revienta a trabajar. - Hacer enfermar o morir un animal, especialmente una caballería, por exceso de cansancio:
no hagas correr tanto al caballo, lo vas a reventar.
♦ Irreg. Se conj. como acertar.