Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

paso 1

  1. m. Movimiento de cada uno de los pies con que se avanza al andar:
    no puede dar un paso sin que le duela la pierna.
  2. Al hacer este movimiento, espacio que queda entre la punta de un pie y el talón del otro:
    daba grandes pasos.
  3. Modo de andar:
    paso firme, ligero, tambaleante.
  4. Movimiento regular con que caminan los cuadrúpedos, en especial las caballerías, levantando sus extremidades una a una y sin saltar:
    cabalgar al paso.
  5. Pisada, huella que queda impresa al andar:
    vimos sus pasos en la arena.
  6. Cada uno de los cambios que se hacen en los bailes y de los distintos movimientos que se hacen con los pies:
    este paso del giro es muy difícil.
  7. Permiso o concesión de poder pasar sin estorbo ni impedimento:
    pedir, ceder el paso.
  8. Acción de pasar:
    paso del tren;
    prohibido el paso.
  9. Sitio por donde se pasa de una parte a otra:
    paso de peatones.
  10. Imagen o grupo escultórico que representa un suceso de la pasión, muerte o resurrección de Cristo, y que se saca en procesión en Semana Santa:
    cada parroquia prepara su paso para la Semana Santa.
  11. Acto de la vida o conducta de alguien:
    vigilaremos todos sus pasos.
  12. lit. Pieza dramática muy breve:
    pasos de Lope de Rueda.
  13. geog. Estrecho de mar:
    paso de Calais.
  14. pl. dep. En baloncesto, falta en que incurre el jugador que da más de dos pasos llevando la pelota en la mano.
  15. adv. m. En voz baja:
    hablar paso.
  16. Despacio:
    caminaba paso.
  17. paso a nivel Sitio en que un ferrocarril se cruza con una carretera o camino, a la misma altura.
  18. paso de cebra Paso de peatones señalizado mediante franjas blancas paralelas pintadas en el suelo, en el que los viandantes tienen preferencia sobre los vehículos.
  19. paso del ecuador Fiesta, y a veces viaje, que celebran los estudiantes universitarios cuando están a mitad de carrera.
  20. abrir paso loc. Abrir camino, dejar pasar.
  21. a buen paso loc. adv. Aceleradamente, deprisa:
    iremos a buen paso para llegar a tiempo.
  22. a cada paso loc. adv. Repetida, continuada, frecuentemente, a menudo:
    a cada paso está criticando a alguien.
  23. a dos o a pocos pasos loc. adv. Muy cerca:
    eso está a dos pasos de su casa.
  24. a ese o a este paso loc. adv. Según eso, de ese modo:
    a este paso, nunca se va a declarar.
  25. a paso de tortuga loc. adv. Despacio, con lentitud.
  26. a pasos agigantados loc. adv. Muy deprisa:
    este niño crece a pasos agigantados.
  27. apretar el paso loc. Acelerar, ir más rápido:
    aprieta el paso, que está empezando a llover.
  28. dar paso loc. Dejar pasar, permitir el acceso:
    el policía nos dio paso.
  29. dar un mal paso o un paso en falso loc. Sufrir un fallo al andar o al correr, y hacerse daño.
  30. loc. Hacer algo malo o con malas consecuencias.
  31. de paso loc. adv. Aprovechando las circunstancias o la ocasión:
    como voy a verla, de paso le llevaré tu regalo.
  32. paso por paso loc. adv. Exacta y lentamente:
    recordaremos paso por paso lo que sucedió.
  33. salir uno al paso de algo loc. Desmentir una información:
    salir al paso de los rumores.
  34. salir uno del paso loc. Librarse con bien de un compromiso, dificultad, apuro o trabajo.
  35. seguir los pasos de uno loc. Imitarlo en sus acciones:
    sigue los pasos de su hermano.
  36. volver uno sobre sus pasos loc. Desdecirse, rectificar.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

paso 2, sa

  1. adj. [Fruta] extendida al sol para secarse, y también [fruta] desecada por cualquier otro procedimiento:
    higo paso;
    uva, ciruela pasa.
  2. f. Uva que se ha secado de forma natural en la vid, o artificialmente.
  3. estar uno hecho una pasa, o quedarse como una pasa loc. Tener muchas arrugas, estar muy avejentado.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

pasar conjugar ⇒

  1. tr. Llevar, trasladar, conducir de un lugar o situación a otro:
    pasé de aprendiz a oficial en un año. También intr. y prnl.:
    pasarse al enemigo.
  2. Cruzar de una parte a otra:
    pasar la frontera, un río.
  3. Introducir o extraer mercancías, especialmente de manera ilegal:
    pasar droga, contrabando.
  4. Ir más allá de un punto, traspasarlo:
    pasar el límite, la raya, la frontera.
  5. Enviar, transmitir:
    pasar información.
  6. Dar, transferir o entregar algo a alguien:
    te pasaré esos libros mañana.
  7. Estar en un lugar o en cierta situación durante un tiempo:
    pasó el verano en la playa.
  8. Superar, exceder:
    pasar una prueba.
  9. Sufrir, padecer:
    pasar una enfermedad.
  10. Tolerar o permitir:
    ya te he pasado muchas faenas.
  11. Tragar comida o bebida:
    no puedo pasar esta carne tan seca.
  12. Llevar una cosa por encima de otra, de modo que la vaya tocando:
    pasar la fregona al suelo.
  13. Introducir, meter una cosa por el hueco de otra.
    ♦ Se construye con la prep. por: pasar el hilo por la aguja.
  14. Colar, cribar, tamizar:
    pasar por el cedazo.
  15. Proyectar una película cinematográfica:
    ¿qué película pasan esta noche?
  16. dep. Entregar un jugador el balón a otro.
  17. Transcribir.
    ♦ Se construye con la prep. a: pasar a limpio, a máquina un texto.
  18. Correr sucesivamente los elementos de una serie:
    pasar las páginas de un libro.
  19. intr. Transitar por un lugar, entrar en él o atravesarlo:
    pasar al interior.
  20. Cesar, acabarse algo:
    pasó el enfado. También prnl.:
    ¿se te ha pasado el dolor?
  21. Con referencia al tiempo, ocuparlo:
    pasamos la tarde charlando.
  22. Experimentar una situación.
    ♦ Se construye con la prep. por: la economía pasa por un mal momento.
  23. Ser tenido, ser considerado por algo.
    ♦ Se construye con la prep. por seguida de un calificativo:
    pasa por tonto.
  24. Con la prep. sin y algunos nombres, no necesitar lo significado por ellos:
    pasamos sin coche. También prnl.
  25. col. No intervenir en algo o mostrar desinterés:
    paso de discusiones.
  26. intr. impers. Ocurrir, suceder:
    ¿qué pasa?
  27. prnl. Estropearse o caducar un alimento, medicamento, etc.:
    esta leche se ha pasado.
  28. Olvidarse de algo:
    se me pasó llamarte.
  29. Excederse en algo:
    se pasa de listo;
    te has pasado regañándolo.
  30. En ciertos juegos, hacer más puntos de los que se han fijado para ganar, y en consecuencia perder la partida.
  31. pasar de largo loc. Ir por un lugar sin detenerse.
  32. pasarlo o pasárselo loc. Con advs. ponderativos como bien, mal, etc., estar o vivir como expresan:
    lo estamos pasando en grande.
  33. pasar alguna cosa por alto loc. Omitirla, dejar de considerarla, prescindir de ella deliberadamente:
    pasaré por alto su indisciplina.

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'pasote' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!