Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
maná
- m. Alimento que, según la Biblia, envió Dios a los israelitas en el desierto.
- Sustancia líquida de sabor a miel que secretan ciertos vegetales espontáneamente o por incisión de sus hojas o de sus ramas.
- Bienes que se reciben gratuitamente y de modo inesperado:
lo que nos ha tocado en la lotería ha sido un maná.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
maña
- f. Destreza, habilidad:
más vale maña que fuerza. - Astucia:
usó toda su maña para convenceros. - Vicio o mala costumbre:
no me gustan sus mañas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mano
- f. Extremidad del cuerpo humano que va desde la muñeca hasta la punta de los dedos:
el pianista tenía las manos muy alargadas. - Pie delantero de los cuadrúpedos:
el caballo dobló las manos. - Extremidad de algunos animales, cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.
- Cualquiera de los cuatro pies o extremos de las reses de carnicería, después de cortados.
- Habilidad:
tiene buena mano para la cocina. - Cada uno de los lados en que se sitúa una cosa con respecto a otra:
el río pasa a mano izquierda de la ciudad. - Capa de pintura o de barniz:
habrá que darle otra mano al aparador. - En algunos juegos, partida completa:
vamos a echar una mano de dominó. - Persona que comienza el juego, especialmente en algunos juegos de cartas:
los dos teníamos un trío, pero gané yo porque era mano. - Ayuda:
necesito que me eches una mano para mover el armario. - Mujer pretendida u ofrecida en matrimonio:
pedir la mano de María. - Poder, influencia o facultad para hacer algo:
haré todo lo que esté en mi mano. - pl. Gente para trabajar:
en esta empresa faltan manos. - mano de obra Conjunto de obreros y precio que se paga por este trabajo:
es difícil encontrar mano de obra especializada en este campo. - mano derecha Persona indispensable o muy útil para alguien:
Juan es la mano derecha del jefe. - mano de santo Remedio muy rápido y eficaz:
este quitamanchas es mano de santo. - mano dura Severidad o exigencia en el trato:
dirige a sus empleados con mano dura. - mano izquierda Habilidad o tacto para resolver los asuntos:
es mejor que negocie Luis porque tiene mucha mano izquierda. - a mano loc. adv. Con la mano, sin otro instrumento ni auxilio:
este peluche está hecho a mano. - loc. adv. Cerca, cercano, próximo:
tu casa me queda muy a mano. - a mano armada loc. adv. Con armas:
atracaron el supermercado a mano armada. - a manos llenas loc. adv. En abundancia, en gran cantidad:
derrochó el dinero a manos llenas. - abrir la mano loc. Adoptar una actitud menos exigente:
el tribunal decidió abrir la mano. - con las manos en la masa loc. adv. col. Durante la realización de una acción, especialmente si es indebida:
pillaron a los atracadores con las manos en la masa. - con una mano detrás y otra delante loc. adv. Sin nada, sin dinero o sin empleo:
perdió el trabajo y se quedó con una mano detrás y otra delante. - dar o estrechar la mano loc. Saludar a una persona ofreciéndole la mano:
me la presentaron y me dio la mano. - de la mano loc. adv. Con las manos cogidas:
llevaba al niño de la mano. - de mano loc. adj. Que tiene las dimensiones adecuadas para ser llevado en la mano o manejado con las manos:
equipaje de mano. - de segunda mano loc. adj. Usado:
coche de segunda mano. - irse la mano loc. Excederse en una acción determinada:
se me fue la mano al echar la sal al cocido. - lavarse las manos loc. Desentenderse de un asunto:
si no siguen mi consejo y algo sale mal, yo me lavo las manos. - llevarse las manos a la cabeza loc. col. Escandalizarse o asombrarse:
todos se llevaron las manos a la cabeza ante semejante injusticia. - mano sobre mano loc. adv. Sin hacer nada:
¿pero qué hacéis ahí mano sobre mano con todo el trabajo que hay? - meter mano a algo loc. col. Abordar o investigar un asunto:
a ver cuándo decides meter mano a estos informes. - meter mano a alguien loc. col. Sobar, tocar con intención sexual.
- poner la mano en el fuego loc. Asegurar o garantizar:
pongo la mano en el fuego por mi hermano, porque sé que él no robó el dinero. - poner la mano encima loc. Pegar, golpear:
no consiento que le ponga la mano encima a mi hijo. - tener la mano larga loc. col. Tener inclinación a pegar o a usar la violencia:
tiene la mano muy larga, pero yo no le consiento que me toque.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
manar conjugar ⇒
- intr. Brotar de una parte un líquido. También tr.:
la fuente mana poca agua. - Abundar algo:
le manaban las ofertas.
'maná' aparece también en las siguientes entradas: