Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
libertad
- f. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según su inteligencia y antojo.
- Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro:
libertad provisional. - Falta de coacción y subordinación:
trabajo con total libertad. - Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas, de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres:
libertad de expresión. - Confianza, franqueza:
puedes contármelo con toda libertad. - Osada familiaridad. Más en pl.:
se toma muchas libertades con el jefe. - Falta de obligación:
tienes libertad para asistir. - Poder o privilegio que se otorga uno mismo.
♦ Se usa sobre todo con el verbo tomarse: me he tomado la libertad de traer un amigo. - libertad condicional der. Beneficio de abandonar la prisión que puede concederse a los penados en el último periodo de su condena, y que está sometido a la posterior observancia de buena conducta.
- libertad provisional der. Beneficio del que gozan los procesados, tras fianza o no, que no son sometidos a prisión preventiva en tanto dura la causa o juicio.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
libertar conjugar ⇒
- tr. y prnl. Liberar, poner en libertad al que está atado o preso o al que se ve sujeto por una obligación moral:
se libertó de sus secuestradores.