|
- ¿Tienes sed? - No lo tengo / No la tengo.
?Tienes hambre? - No tengo.
¿Acaso tienes un mechero?
Agradece que tienes que comer
Aquí está / aquí tienes
Ayer me dijeron que hoy tienes cumpleaños.
cómo tienes el rabo
creo que tienes/ creo que tengas
De los que te tienes que preocupar....
depende de lo que tienes / tengas en el garaje
Dibuja una vela para cada años que tienes.
Entonces, ¿era cierto que tenías/tienes las entradas para el partido?
jamás te darás cuenta de cuánto/cuanto SÍ tienes.
la suerte que tienes + con+infinitivo / + gerundio?
la tienes a pinchito
Las gracias que tienes, las gracias que me inspiras
Lo que tienes que hacer es decirme
Lo tienes muy chulo
Me angustia como no tienes idea.
Me gustaría que me enviases lo que tienes/tengas/tuvieras
Me gustaría que vinieras a mi casa si tienes/tenías tiempo..
me tienes o tienes para mí
me tienes olvidado
me tienes...
Menudos amigos tienes
Nadie piensa que tienes la culpa
No creo que tengas razón. Creo que no tienes razón (Creer/no creer)
No es lo que tú tienes, sino cómo usas lo que tienes
No me importa qué nombre tienes / tengas.
No salgo contigo sólo porque tienes un Ferrari
no te pillas (no aparentas la edad que tienes)
No tienes huevos a/de/para hacer una tortilla
no tienes más que decírmelo
No tienes nada mejor que/qué hacer?
No tienes por qué
No tienes por qué temer
no tienes quien se muera por tu amor (tilde en quien)
Ojos negros tienes
Para abrir la puerta tienes que darle dos vueltas a la llave
¡Qué clase de gentuza tienes que ser!
¿Qué edad tienes?/¿Cuál es tu edad?
que la tienes moruna
¡Qué mala fondinga tienes, coña!
Qué móvil/celular tienes?
Que nada te detenga : tú tienes fe. (¿es una oración?)
¿Qué talla llevas/tienes?
Qué te parece / tienes ganas de / te apetece salir conmigo
¿qué tienes para ofrecerme?
Que tienes tiempo, vamos..., que no, quedamos
¿qué tienes?
Si crees que porque tienes/tengas dinero eres mejor, te equivocas
Si no tienes A o B o C, no puedes...: ¿ninguno, todos o alguno de los tres?
Si no tienes pruebas de que se ha/haya producido un crimen, no puedo hacer nada (subjuntivo/indicativo)
si tienes conocimiento de lenguas extranjeras
si tienes un consejo, me gustaría saberlo
si tienes un mini-split, ya chingaste
Tanta casa y luego tienes el agua fría. (y luego)
Tanto tienes, tanto vales.
te haces una idea / tienes una idea de cómo
te mando el formulario que tienes que llenar y enviármelo
tengas que / tienes que
Tengo más manzanas de las que tienes
Tienes
Tienes ahí juguito
Tienes bonitas piernas; aparte / además...
tienes bonitos ojos / tienes ojos bonitos
Tienes deberes hechos...
Tienes interés en/por...
tienes la hora
tienes los apellidos al revés
tienes los ojos muy lindos
Tienes más que mí.
¿Tienes mechero? ¿Tienes un mechero?
tienes miedo y volverás a tenerlo
Tienes notas muy buenas / Tienes muy buenas notas
Tienes que dejar pasar a alguien al ascensor (Frase de cortesía)
tienes que estar determinado
Tienes que levantarte temprano mañana
Tienes que mantenerlo todo junto
Tienes que practicar hasta que te sepas la canción (el mismo sujeto en la oración principal y subordinada)
tienes que saber lo que/qué puedes aportar
Tienes un orgullo que te lo pisas
¿Tienes una casa tú? (interrogativo, segunda persona)
¿Tienes voz?
Tienes/has tenido
tienes/tendrás
tienes/tuvieras
Tienes/Vas a tener
Tú eres el que... tienes/tiene
tu me tienes olvidado
Tú tienes que comprar un libro a este señor.
tú, que/quien tienes más fuerza
una falta de asistencia justificada que no tienes que justificar
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|