|
¿ Le pagaste algo a tú amigo ?
¿(Tú) "habe"?
A Juan le molesta que tú organizaras/organizases una fiesta
A mi vez / a tu vez / a su vez
A qué buscas la lumbre, mamita mía, la calle arriba, si de tu cara sale la brasa viva
A saber / ve tú a saber / vaya uno a saber
A tu papy le faltó pipi
A tu parecer...
A tu poca, poca casta (coma / palabra repetida)
a tu salud
A tu vera...
Abuelita soy tu nieto
Acaparar - Pasaré por tu casa para acapararte ahora
agarraste por tu cuenta
aglutine tu objetivo
Al aguardo de tu respuesta
Al usar tu tarjeta de débito, pudieran congelarte mayores fondos
allá él / ellos / ellas /tú / ustedes
allá tú con tu conciencia
allá tu, a ya tu o .....
¡allá tú! / ¡tú mismo(a)! / ¡como quieras!
amar tu signo
Anda que tú!
Anda tú a saber de dónde venía aquel muchacho
Antes aún que ser tu marido, soy tu amigo
Antes de llegar tú
Antes que tú/Después de ti
Así hablas con tu abuela y respondes a ella?”
así que no fuiste tú
ayúdeme/ayúdame a crecer (Tú/Ud, folleto para padres)
Busquen ejemplos de tu cultura
calienta tú mientras tanto el aire
Camiar [ cambiar ] de usted a tú/vos
Carta de negocios para Argentina ¿"vos", "usted" o "tú"?
Castigar (a) tu pelo
celebro tu reciente nombramiento, enhorabuena
chucha de tu madre
Cierra tu puerta y loa/alaba a tus vecinos
Ciñeme [cíñeme] a tu cuerpo
cloro ¿se utiliza esta palabra en tu país? ¿y de qué forma?
Coexistencia de "tú" y "vos"
coma después de tú
Comas del vocativo: ¿Y tú, quién eres?
Comas en Quevedo: Tiempo, tú, que todo...
Comida gourmet a disfrutar donde tú quieras (Eslogan restaurante)
como estás tú o como tú estás
¿Cómo estuvo tu viaje?
Como no lo tengas tú
Como preguntar si puedo usar tú en lugar de usted
como si fuera tu esclavo
como si tu voz hubiese llevado algo adherido
Cómo terminar una carta a tu novio/a...
Como tú digas [subjuntivo]
como tuviera que estar esperando a que tú te decidieras
¿Cómo va tu español? Es / está más o menos
concertar - Concértate tu mujercita así
concordancia - espero que tu carta me informe que volviste
Conozco tu/su tipo
cosa más bello que tu mirar
Cosas que tú no has de conocer.
creo que tú en el mundo de las almas seas la única...
cuál era tu cargo / qué hacías
¿Cúal es la bebida más fuerte y más famosa en tu país?
¿Cuál es tu dilema / problema?
Cuál es tu nombre?
¿Cuál es tu rutina en la noche?
¿Cuál fue / ha sido tu mayor logro profesional?
cuál/qué/cuándo es tu fecha de nacimiento
Cuándo expira tu pasaporte?
¿Cuándo ha vuelto tu marido del aeropuerto?
Cuando POSE tu alma mía
Cuándo se dará / tendrá lugar a tu matrimonio?
Cuando tu amigo se va del país (refrán)
Cuando tú lo dices, será verdad
Cuando tú te hayas ido
cuando tú te vas a subir al árbol, yo ya he bajado
Cuando tú vas, yo vengo de allí...
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar
¿Cuánto eres tú? = ¿qué es tu apellido?
Cuéntame algo de papá y tú!
cuídate que no me gusta tu actitud
Darse del tú o del usted
de chocolate de tu abuela [...]
De haber sido tú
De lo que tú debes darte cuenta
De qué ha de ser sino/si no de tu pesar
de tú a tú
de tú a tú
De tu frente y de tu barbilla / de tu frente y tu barbilla
De tu odisea negra cuna...
De tu parte.
de tu piel que es bondad
De un paso a tu huella, ¿quién puede llegar?
debe / debería estar en tu cuenta mañana
Debes presentarla (a) ella a tu padre
Debes tener más cuidado con tu salud
deja la pasión abrazar todo tu cuerpo
Dejaras de ser tu
desbrozar tu habitación?
develado tu velo
Di tu nombre / Dime tu nombre
Dígale a tu hermano
dirigirse a una clase de alumnos en singular (tú)
disfruta tu casa
distraer a la otra persona por tu propio interés
Domicilia tu matrícula y despreocúpate de todo
¿Dónde narices estás tú?
¿Dónde te escuche tu madre?
Donde yo, donde tú, donde ella
Dormirme en tu boca
duermo sin insomnio - letra de "no se tu"
echar pan en tu maxtate
El borde de tu blume [ blúmer ]
El desorden de tu nombre!
él es vos, él sos vos (él es tú, tú eres él)
El frío de tu cuerpo / quisiera robártelo
Él juega un papel único en tu vida
el otro día lo pusiste tú.
El que decide/decides eres tú
el que no lo entiende / entiendes eres tú
el retraso de tu hermano (análisis sintáctico)
el tú en el Uruguay
el/ tu /nuestro futuro está en juego.
Ella no es/eres tú
en el pecho tu dolor,
en los 4 lados de tú toalla
En mi casa no, en tu casa, sí (comas/ puntuación)
en mi/nuestra o tu/vuestra universidad, ...
En tu castigo vas a llevar la penitencia
en/de que venga tu madre me iré a casa
en/En tu vida personal
encantarse con tu danza
Encontraremos calmar tu sed (encontrar + infinitivo)
entre ti y tus compañeros / entre tu y tus compañeros
entre tú y yo
Entre tú y yo (caso de yo)
Eras / fuiste tú la que llamaste anoche
eres muy besucona tú
Eres tú a quien/es a ti a quien
Eres tú quien debes llevarlo a cabo
es contigo / eres tú
¿Es de tu comprensión que hago el trabajo de 3 personas? (coma)
¿Es esta tu maleta?
Es tu culpa
Es tu plan que / el que me parece descabellado.
Es tu yogur de frutas, el morro que le estoy echando.
es un negocio que tú conoces/sabes mejor que yo
escucha tu corazón o escucha a tu corazón
ese maridito que tú te gastas--gastarse
eso allá tú...
eso lo dirás tú
eso muestra tu buena madera
Espero que cuando hayan llegado tu los hayas saludado
Espero que tu turno fuera/haya sido bueno (esperar + pretérito imperfecto de subjuntivo)
ésta es tu oportunidad de demostrarles lo que vales
Estaré en tu casa en (la) Navidad.
estás colgao...me las piro...no eres listo tú ni 'na'...mola mazo
Estás en tu día
estás tú buena
Estoy hecho a tu voluntad
¡Estoy que no vivo, tú!
Estudia a conciencia en esta tu institución
exprime tu hoverboard
felicidades para tu 18 años
Felicidades! Has/Haz canjeado tu ticket"
Felicitaciones por tu belleza
gracias por tu favor
Gracias, Emilio, por tu atención, y recibe un gran saludo, (coma)
Guardaré tu cuerpo que llenó mis alegrias
Ha de ser por tu ortografía - A de ser por tu ortografía.
ha venido a verse ante tu valor
Hablar de tú
Habrás hecho tu vida al margen de mi
habrás salido a tu madre
Habré cenado para cuando tú llegues/hayas llegado a casa
Habría sido mejor que hubieras/hubieses venido tú sola.
Hacía dos días que (irte) cuando recibí tu noticia
hasta llegar al obligo [ombligo] de tu oreja
He venido para que tú me cuentes / me contaras
Hoy ha venido / llegado tu carta
Igual de desorientados que tú (coma)
Imagina cambiar rojo por verde solo porque tu madre quiere
Introduce tu contraseña segn se te solicite
Ir / venir / llegar a tu casa
ir/venir a tu casa
Iré para / por tu fiesta de cumpleaños.
Juan es menos tonto de lo que tú...
Juan le bordó un mantón a tu sobrina (dativo)
Juan no vino/viene porque tú se lo dijiste/dijeras/dices...
Jugar a "Tú la llevas"
Kraven tu marido / Tu marido kraven
la bicicleta tuya / tu bicicleta
la calor+la color+tu vaya a...
La gente no quiere comprar en tu negocio porque está aburrida/están aburridos
la tecnología es tu amiga
¿Le crees a los ojitos llorosos de tu perro...?
Le hablé de tu arrepentimiento
Leer libros que están/estén en tu lengua materna
Llamadme Ortega y de tú
llámame de tú/ de tu
llenarán de dinero tu tarjeta
Llévate del aire el perfume de tu pelo
Llevo tu sombra ALTIVA en mi sombra
Lo que más me gusta de ti es que de mí tú no te enamoras
lo que te ayudará a mejorar tu nivel
Lo que tiene que valerte/importarte es tu verdad (importar/valer)
Lo que tú decidas me parece/me parecerá bien
lo que tú quieres/quieras
lo que una vez hizo sonreir A tu corazón
Lo único ... es / eres tú
Lo veo tanto como tú...
Locución 'en la/mi/tu/su vida'
maldita sea tu estampa
Mañana te doy tu dinero / Mañana te daré tu dinero
mandatos tú [imperativo usando la segunda persona]
Marca tu raza/origen étnico
más arriba que tú / ti
más noble y más honrada que tu pan
Me comeria a tu hermana
me dijo: vamos a cotejar tu declaración (diálogo + dos puntos/guión)
me gusta tu sopa
me gustas (tú) - me gusta (usted)
Me gustas tú
Me hace falta tu saludo
Me miraste tú de primera
me rompieron tu coche/libro
me tendrás a tu suerte
Me tratas como (a) tu amigo
Mejor que / a que tú
mezcla de tú y usted
Mi alegría no se conforma hasta el día de tu llegada
mi cuerpo se envuelve en tu cuerpo
mi mismo-tu mismo-nuestros mismos
mi tierra tu vientre de trigo en flor
mientras tú {dijiste/decías} que esperara a mis padres.
Mientras tú termines de preparar las maletas, yo voy a comprar de beber.
Mira que si eres tu quien
miratúpordónde - mira-tú-por-dónde
mosquito, zancudo, mosco ¿cómo los llaman en tu país? :-)
Mucho sabes tú
Muchos de los que no dibujan tampoco quieren que tú lo hagas
muy bonito de tu parte
Muy zen por tu parte
Nada te quite la esperanza / Nada quite tu esperanza
nadie me enviaría a un muchacho como tú para traerme ninguna carta.
Necesito tu ayuda/de tu ayuda?
No coinciden en/con tu opinión
No compartas ni divulgues tu contraseña a nadie
No des tu brazo a torcer
no eres listo tú ni ´na´
No eres tu el que...
No es difícil pensar que tu primo ha estado/haya estado aquí
No es lo que tú tienes, sino cómo usas lo que tienes
no es nada sacrificante tu propuesta
No estoy seguro de haber(te) entendido/entender(te) la/tu pregunta.
¡No lo sabes tú bien…!
no me cabe tu gorra
No me gusta el/la "muy" en tu frase (Género de palabras usadas como unidades lingüísticas)
no me interesa dónde está tu morondanga de periódico
No pensé que me fuera a importar tu noticia
No se lo digas a tu amigo.
No se lo digas a tu amigo.
No sé tú pero, es lo que haría yo (coma)
No seas así con tu padre
No soy igual que tu
no te quedes con tu nombre escrito en la pared
no tienes quien se muera por tu amor (tilde en quien)
¡No veas tú cómo la endiña!
No, no es tu coche, es mí coche
o tu primo o tu hermano o tú mismo (análisis sintáctico)
Olvidaba responder a tu última pregunta
Oye, tú no eres español, ¿no?
Pa' meterle las cabras a tu hermana
Paco viene siendo tu tío/ Paco viene a ser tu tío
pagado a ti / tu pago
Para Argentina ¿"Vos", "Tú" o "Usted"?
¿Para qué quiero/querría yo tu bolsa?
para que seas tú quien mejor conozca (dos subjuntivos)
Para quejica tú
Para tu bien
Para Tu Desarrollo Personal Y Profesional (mayúscula)
Para tu futuro / a tu futuro
Perder tu nucleo
¿Pero tú qué les das?
persona que sea más caprichosa o más caprichosa que tú
piensa lo que tú quieras
Pinté la cocina como tú querías (adverbio)
plural usted + tú = vosotros/ustedes
Podrías / Puedes perder tu fé en alguien, pero nunca en tí misma.
Poner tu granito de arena
por el lavabo de tu cerebro
por la cara/por tu cara bonita (Esp)
Por lo que más tú quieras
por lo que quieras tu mas ven
¿Por qué no preguntas a tu padre? / ¿Por qué no le preguntas a tu padre?
por qué, ¿tú no? / ¿por qué, tú no?
por tu vida
Porque tu vuelves
Posicionamiento Tú, él y yo
Pregunta sobre tú o usted?
¿Préstame tu libro?
productos de tu país que también son/sean conocidos fuera de sus fronteras.
proponerse - ¿Qué te propones hacer tú, amigo, para encontrarlos?
proverbio que significa- según tu lógica(?)
puedes encontrar cómodamente y sin esfuerzo cánticos de tu gusto
Pues no eres tu nadie por un dicho...
¿Qué edad tienes?/¿Cuál es tu edad?
¿Qué está/hay en tu dormitorio?
¿Qué le dirías a tu tío si perderías el anillo que él te compró?
¿qué le pasó a tu brazo?
¡Qué mayor se ha hecho/puesto tu suegro!
¿qué me das tu? (interrogación retórica)
Que me hablas [hables] de tú, hombre
¿Qué medios de transporte hay en tu ciudad?
Que nada te detenga : tú tienes fe. (¿es una oración?)
Qué piensa de que tú no llegues a tiempo (dequeísmo)
Qué quieres tú / Qué tú quieres
Que te gustaría que te regalaran para tu cumpleaños
¿Qué te pides para tu cumpleaños?
Qué tendrás tú en la cabeza?
que tu mujer te la pegue
que tu nombre salga en la Biblia
¿Qué vas a ser militar tú?
que, cuando cierres los ojos, todo el mundo llore y seas sólo tú quien sonríe/sonría.
¿Qué/Cuál va a estudiar tu hijo: medicina o biología?
Quería ir, pero, según tú, lloverá (comas)
quien como tú
¿Quién eres tú para...?
Quién fuera tú
Quién fuera tú
¡quién fuera tú!
Quién te crees tú
quiere que las personas le gusten tú
¡Recogida en tu farmacia local!
recordaría la fecha de tu cumple
recuerdos/saludos a tu familia / familiares
Renueva tu plan para/por un año más
repostar - repostar en tu idioma
Rompe de una pedrada tu escaparate de quicallería
Sabía que tu estancia sería corta, por eso... (coma)
Sacalo de tu sistema
saltas de tu pellejo/no cabes en tu pellejo
se / sé tu mismo (ser)
Se alegra de que tu hayas vuelto
Se fue un poco antes de llegar tú
Se me amotinaron ponte tú?
se trata a Dios ¿de tú o de usted?
Sé tú mismo/ sé ti mismo
Sé tu mismo/Sé tú mismo
se va acercando/va acercándose el cumple de tu mamá
Sección o Unidad (Como se dice en tú pais de Latinoamérica)
ser tu/su intérprete (tu/usted)
Serás amado el día en que podrás mostrar tu debilidad (concordancia temporal)
serás tú quien les dé las órdenes
Serías tú quien + modo
Si fuiste mía una vez tú lo serás para siempre
si lo haces tu lo haras tendencia
si no colocas tu cinturón de seguridad, si la policia descubre, te va a detener.
Si no eres tú el amor de mi vida, dejo pasar al verdadero
si soy yo quien se expresa mal o tú quien entiendes mal
Si tu amigo fuera de miel, no te lo chuparías por entero
Si tu caso es uno de esos..., ¡no te desanimes!, puesto que podrás...: puntuación
Si tú dijeras que ese examen
Si tu esperanza calla, haz que tus emociones hablen
Si tu película es vivir cien años
Si yo fuera tú, no lo habría hecho o ,no lo haría
Si yo fuera tú/ yo que tú/yo por él
siempre que vayamos / vamos a tu casa a verte
Significados de 'bote' en tu país o región
Sin nadie que se oponga EN que tu y yo nos amemos
Sintiéndote tú bien
sobre la araña gris de tu armazón
Sobre "Los y las turistas", "tu y mi mujer" y otros casos aparente coordinación de 'determinantes'
Sólo quiero que quiera yo querer / lo que quieres tú de mí
Sólo tú
Soy mayor que ti , soy más mayor que ti , soy mayor que tu x más mayor que tu
Soy mayor que tú, soy más grande que tú
soy papá / soy tu papá / soy tu padre
su / tu gracia
Su-í-zo, gra-tu-í-to. (Pronunciación)
subir tu promedio / medio / media
Suerte en o suerte con tu examen?
suerte por/para tu nuevo trabajo
también tú / tú también
tanto tiempo como para recordar tu nombre
te acompaño a tu casa
Te arruinará la vida / arruinará tu vida
Te encanta que tú comas / Te encanta comer
Te pones tu tai y te ves bien buena
te suplico por tu vuelta
te tiene corta tu novio
te toca / tu turno
¿Te tomaste tu dosis de reguetón matutino?
te traigo el libro a tu casa
tendrás fuerza para llevar tu maleta
Tengo más edad/años que tú.
Terminas perdiendo (a) tu propio yo
Ti / Tú
¿Tienes una casa tú? (interrogativo, segunda persona)
Todo esto es la música que rodea tu cuerpo
Todo iba bien hasta que vinieras/viniste tú
tranquila - TU o USTED?
tratar de tú por tú a la muerte
Tú
Tu (Acentuación)
Tú (entre varones / hombres)
tú (Impersonal)
Tú (le) ayudarías a un forastero?
tú (pronombre /palabra) = EL tú?: el artículo ante palabras en el sentido de "la palabra" o "la expresión"
Tu [tú] ahí tumbada viendo la tele y yo vengo / venga a limpiar.
tú [tu] parvula [párvula] boca que siendo tan niña
tú / ti
tu / tú (Tilde)
Tú / tu revoltosa
tú / usted (Chile)
Tú / usted (manuales)
tu abuela (como decimos allá en el sur)...
tu alelito
Tu alma tu palma.
tu alma, la de tu madre, tu padre
Tu amigo, Juan, me dio algo ayer (comas)
tu apoyo y tu consejo
Tu biografía está/es perfecta (ser/estar)
¡Tú cállate! / ¡Tú, callate!
tu calor se me agarra y me llenas el alma de luz y rocio
tú cantas: tú cantai / tú eres: tú eri(s) (Chile)
Tu coche es guapísimo
tú contestás (Acentuación)
tu culpa/tú culpa
tú danos/dadnos
Tú de qué vas
Tu destino es/son las estrellas
tú dices rana y yo brinco
tu digame
tu elección o tú elección
Tú eliges cuándo y cómo hacer las cosas
Tú empezaste 'primero': ¿redundancia?
tú envía
Tú eres el príncipe y serás pronto el rey que reine / reinará
Tú eres el que... tienes/tiene
tú eres libre de hacer
tú eres más digno que nosotros
Tu error no pasará
Tú es [eres] tonto
Tú está haciendo...
Tu ex casa
Tú existe / tú existes
tu frente está lisa como la palma de mi mano
tú has guardado el mejor vino hasta ahora
Tu hermano y mamá
Tu hijo se parece mucho contigo [a ti]
Tu hijo, Sarah, tu hijo que aún no nace.
tu hoya siempre tiene eco
Tu idea me suena mal/ Esa expresión me suena despectiva
Tu inglés está muy bueno.
tu jefa es un [una] santa.
Tú le/les llamas celos a lo que yo llamo inseguridad. (concordancia de número y tipo de pronombre)
tú los llevas a ellos
Tu madre me dijo que vayas/fueras inmediatamente
tu manantial sagrado
Tú más que nadie sabe / sabes lo que quiero
Tú me estás hablando a mi
tu me tienes olvidado
tú mi deseo pendiente...
tu mirá, clavá
Tu misma jubilación está en veremos
tú mismo
Tú mismo / como quieras
Tu mismo o ti mismo
Tú no eres nadie, tú eres alguien
Tú nunca entederás lo que te quiero (sintaxis)
tú o usted en un sitio de Internet
Tú pide por esa boquita
Tu piel que no se arrepiente
tu piel tiene la color de un rojo atardecer
Tu pronunciada fuerza de voluntad le proyecta tu confianza a las personas a su alrededor.
Tú querés, tú podés, tú andás.
tu receta que te parezca mejor ?
tu redobles de tortilla
Tu reloj que te regaló tu padre
Tu respuesta es/está correcta.
tu respuesta/ una respuesta tuya/ de tu parte
Tu sabes a café, Yo ¿? a miel.
tú serás el pájaro/ pajaro/ pajero pinto que alegre canta
Tú tampoco / tampoco tú
tú te llevas/tú llevas mis compras
Tú tienes que comprar un libro a este señor.
Tú vas a la escuela / Te vas a la escuela
Tú vas a ser muerto
tú verás/ tú sabrás
tú ves visiones
Tú y tu hermano son (Tú y él + ser)
tú, que/quien tienes más fuerza
tu, ti
tú, usted: ¿posible en vocativo?
Tú, Usted... en España
tú, vos, usted (usados en Chile)
tu/el banco es omnipresente
Tu/Usted
tú/usted entre colegas (Chile)
tu/vosotros = usted/ustedes
tun tu run tun pa´lla pa´´lla pa´ casa de la gallega mi vecina de la calle Buenavista
Tutear, tratar de tú
tuteo, tutear (tú); equivalente (usted)
Usa tu fantasía / Yo cambié de opinión
Usted / Tú / Vos; jerarquía de uso cotidiano.
Usted o Tú en el entorno profesional (Argentina y Chile)
Usted y Tu
Usted y tú (concepto gramatical)
Usted, Tú, Vos
Usted/Tú (Costa Rica)
Valora tu esfuerzo... (dos puntos)
vayas a por tu hermano al colegio
venir a tí/tu casa
vente-tú (música)
veo a tu hermano (le veo o lo veo)
Vete/Vuelve a tu lugar/sitio/asiento/puesto/plaza
Vi que lo matabas/mataste tú
vos, tú y usted (Costa Rica)
vos/tú
Vos/Tú comÉS/comÍS/comÉIS/comÉSH
vos/tú/usted
Vosotros como sustituto de tú o de usted
Voy a responder a todos los mensajes que tú envíes/envías
Voy en tu ayuda
voy pa' tu kelly / kely / kelli / queli / keli / quelly /
Y eso no lo sé porque me lo hayas contado tú
Y para mi tu has fumado Cayetana???
Y tú que lo veas!
¿Y tú qué sabes?
y tú, ¿cómo estás? o ¿y tú, cómo estás?
¿Y tú, qué tal? / Y tú, ¿qué tal?
Y tú?
¿Y tú?/¿Y tu? - Pero tu tampoco te lo has comprado
Ya sé por dónde viene tu peo
Ya ves tú quién fue a hablar: El Último Mono.
Yo amo, tu amas...
Yo chango chango y tu changuita
Yo dudo que tú resistas esta embestida
Yo necesito quien me quiera y tú también
Yo que tú
Yo que tú
yo que tú (y otros pronombres)
Yo que tú / si yo fuera tú
Yo que tú + condicional solamente?
Yo que tú acepto a Jesucristo y me pongo el emblema
yo que tú había comprado
Yo que tú ni siquiera lo miraría
yo que tú/usted no lo haría
Yo sé y Sé tú mismo
Yo sería capaz de morir si tú me das amor sincero
Yo vapeo, tu vapeas, él vapea. (vapear)
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|