|
a buscar lo que no se le había perdido
Adjetivo: Alguien que no se anda por las ramas
Al final optaron por que no se presentase
algo por lo que no se cobra
Algo que no se puede contrariar (o contradecir)
añejo (que no se ha bañado)
Argot: fracasar, no encontrar lo que se busca
Asegurarse de que no se queda/quede (subjuntivo)
Aún no encontraron el PBI (del) que se supone me apropié
Beber agua de la que se esté seguro de que no está contaminada
Circunstancial que no sé identificar.
con una determinación que hace muchos años no se contemplaba
cual/el que no aprenda buenos modales, no se sentará en la mesa
cuando se corre una fija no hay que cansarse en partidas
Demostrativos seguidos de "que" no se acentúan
El desamor (se) pasa. Que te cancelen no.
El fotógrafo no le hizo el retrato a la modelo sino que se lo envió directamente a la revista.
El que no le gusta que le interroguen se apresura ahora para llegar al interrogatorio
en el sentido que ya no se percibe ni visual...
en las fotos no se ve que...
en no sé qué cascabeleo ideal...
Envío de cartas con la garantía de que no se pierden
Esa tinta que no se ve, la tinta...
está claro que la cuestión de la “propia vivienda” no se cumple ... a menos que envíen un okupa
exactamente (¿por qué no se tilda?)
fenómeno de no ver y de propalar que se veía
gastado una fortuna en una piedra que no se mueve
Guías de lenguaje en la que no se consulta a lingüistas
hace años que no se habla
hasta que (no) se haya subsanado
hasta que [no] se logre lo último no puede haber paz (negativo)
Hay una frase que no sé cómo traducirla
la impresión de que lo se le cuenta no le afecta en absoluto
la persona que siempre se extravia y no sabe donde va
La verdá [verdad] (es) que no sé si me voy a acordar
La verdad, no sé qué será de nosotros
Le dije que no se fuera a extrañar si siguiera/seguía llamándola
le dijé que no se ponga/pusiera triste??
Lo que + indicativo / subjuntivo (No sé lo que declararon)
lo que no se consiente a la diaspora [diáspora] arabe [árabe]
Lo que no se habla se borra
Me da vergüenza admitir que no sé / sepa
no creo que te pegue/ se pegue/ me pegue
No era inusual que las palabras del apuntador se escucharan
no es el único sapo que se traga
No es un secreto que se da/dé mucha importancia a (subjuntivo)
No es verdad que Pablo y Marta se separaran [ separarán ]
No había evento cultural que se perdiera
No hables, sé lo que estás pensando. No necesito tus razones. No me las digas porque me duele. (puntuación)
No has dicho que se presentó/se había presentado
No me gusta que la noche se acaba muy pronto
No me tomes por alguien que se rinde/rinda.
No piensen que no se lo voy / vaya a contar.
No pretendo decir que el tema ... nunca se haya/ha puesto de relieve... (subjuntivo/indicativo)
No puede andar sin que se cayera / caiga
no quiero que se tome así de nuestra parte..
No quiso/quería seguir en el mundo que se había construido.
No rostros que se tentaran las ropas o los bolsillos.
No saber apreciar lo que se tiene
No sé / yo sé / ya sé qué regalarle
No sé a qué hora me desocupe
no sé cuál/qué color escoger
No sé cuánto pasó antes de que volviera a llamar
no sé de lo que me estás hablando
no se disponga de elementos que lo posibiliten
No sé en qué mujer te habrás convertido
No se hallaba nadie más que nosotros
no se justifica que se trate de un caso que exija
No sé lo que provoca.
no sé lo que signifique (¿subjuntivo?)
No se movió/movía hasta que
No se oye nada (de) lo que dice
No sé por qué / No sé porqué
No sé por qué, pues la verdad es que
No se preocupó por que / porque lo viesen
No sé qué / lo qué pasa con él.
no sé qué / no sé de qué
No sé qué + infinitivo
No sé qué es más bonito (acentos)
No sé qué función "tenga".
no sé qué habría sido de mí.
No sé qué hacer / qué puedo hacer
No sé qué hacer con ella (acento, coma)
no se que hacer contigo
no sé qué hacer/hacemos
No sé qué hago / haré / hacer.
No sé qué te diga
no sé qué voy a hacer / no sé lo que voy a hacer
No sé qué vuelo tomar/No sé qué vuelo tomaré.
No sé qué+ subjuntivo
no se sabe por qué en algunos casos...
No se sabía exactamente qué/que
no sé si es suerte que nací en un país que no hay religión..
No sé si esta es la respuesta que buscabas.
No sé si pensó que estaba jugando, pero cuando se la llevó la corriente les dijo adiós.
no sé si son todos los que están y si están todos los que son
No sé si te guste lo que te ofrezco.
No sé si…/ No sé que …
No se trata de que los mayas...
No sé tú pero, es lo que haría yo (coma)
no sé...qué/cuántos, nosequé, nosequién,…
no solo eres un candidato que esté/está dispuesto a hacer lo que se le pida/pide
No son lo que ella se esperaba/esperaba
No soporto a la gente que se compra / se compre
Nos dio a cambio un desván para que no se estropeen/estropearan los artículos almacenados.
palabras que no se dijeron
para que no se me haga tarde, ayer te me escapaste
Pareja que no se habla
Permanezcan en sus asientos hasta que el tren NO se pare.
por no sé qué
por qué se escriben con z y no con c
Pues ¡montas (,) que no se librara Cardenio por loco!
qué - No sé qué libro quieres
Qué comería que no se mueve
Que las divisas se usen como arma no haría más que prolongar el enfrentamiento
que los usos no vinieron todos juntos ni se inventaron a una
que no (se) es visto
que no se corta (cortarse)
Que no se le olvide
que no se puede beber
que no se puede ignorar
Que no se te olvide / No olvides / No te olvides
Que no se vuelva a repetir
¡Qué raro que no se esté!
que se atribuyen al referente de un grupo nominal al que no pertenecen
Que se joda el capitán que yo no ceno
rara era la semana en que Isaac no se reuniera
recursos que no se tienen
saber que no se es deseado
se alegraba de que no saliera
se dice que no habrá clase
Se dijo que "no es posible asistir a la reunión
Se piensa que "no debe fumarse dentro de la sala".
¿Se puede decir "no todo el que te..."?
Sé que no fui el único molesto, porque otros también se quedaron mirándola: coma
se queja de que no le han/hayan regalado nada (subjuntivo/indicativo)
Se trata de dudar de todo lo que no hemos demostrado.
Sentir que no se concluido en nada
si bien solicitan una adaptación del mismo, por lo que no se puede equiparar en su totalidad al ...
Sí hay algo que no niego que se haga mal
si no te hubiera conocido, no sé qué habría/hubiera sido
Si no tienes pruebas de que se ha/haya producido un crimen, no puedo hacer nada (subjuntivo/indicativo)
siempre se supone que yo no hable/hablo español
Tengo muchas cosas, que no sé por cuál empezar
Tiempo:No sé por qué aquel día
tiene que estudiar, pero no sè lo que va a hacer
traérselas - no cabe duda de que se las traía
Tu piel que no se arrepiente
un "no sé qué"
un no sé qué
Venga, que no se diga, hombre, decídete de una vez.
Yo no sé por qué la gente tiene gatos pudiendo tener obsesiones
Yo no sé quién erís, ni que querís (voseo chileno)
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|