|
A Ana y [a] María les gusta
a baño maría
A María la/le perseguió
A María y [a] Pedro (repetición de la "a" personal)
agradecer a María, y a Carlos, (coma + y)
Analizar: "Pepe compró un cuadro para María"
Carmen se dio cuenta de como era antes y María como va a
con frecuencia María le dice a Ana que planche la ropa
con lo de la llegada de María
Decidámoslo antes de irse María.
Drogas: "Ful" o "maria"
e, pronunciación: María e Isabel
el de María/él de María
el diminutivo de María
el Instituto de Filosofía de José María Espinasa
El tratamiento psicoanalítico le devolvió a sí misma a María
en lugar de a Maria
En su casa, Maria, ella debe estudiar.
hacer a Maria llorar ¨a María¨ complemento directo?
Hipocorístico de José María
ir a María
Juan dice/dijo que Maria llamaba/llamó por telefono
Juan va detrás de María / Juan va detrás de ella
La edad de Juan coincide con la de María
Las palabras de Juan a María
Le dio un regalo a María (Complemento indirecto)
le doy el libro a María
Le regalé a María un ramo de flores
Les presenté María a mis padres.
Lo lista que es María/ Lo lista es María
María (diminutivo)
María ahora es muy antipática pero antes no lo era
María Callas
María Chuchena
María declara que estará allí (concordancia de tiempos)
María dijo que hoy no viene / hoy no vendría
María era una de ellas; tosca, imprudente y de carácter soberbio
María estaba pensando en la casa de Juan.
María le escribió a Juan / María escribió a Juan
María me pidió (de) decir que...?
María Moñitos
María negó/denegó el consentimiento
María patata fría
María piensa ir a Beijing, donde viven sus padres (oración subordinada de lugar)
María se compró un precioso vestido de seda blanca
María se corta las/sus uñas
María se memorizó un poema en media hora, pero le falta memorizar dos estrofas más.
María se quemó
María siempre se fía del primer que
María supuso que llegaríamos temprano (condicional simple con valor de futuro)
María tropezó y cayóse sobre mí
María va a tener un hijo
¡María! ¡María! (mayúscula)
Me gusta escuchar a María (sintaxis)
Me gusta María.
No digo que María sea/es buena (indicativo/subjuntivo en negación)
Presenté María a Juan.
Problema de antecedente: La hija de María, que se fue a vivir a Europa
¡Qué linda te ves hoy María!
Qué raro que María no haya venido ayer
Qué recuerdo bonito, María
¡Santa María, qué Pinta lleva la Niña!
Se le nació su único hijo con María
señá María, señó Jorge [señá / señó + nombre]
Ser una maría
sólo María: ¿Adverbio modificador de sustantivo?
Sr.ª D.ª Ana María Ferrández
Su satisfacción quedó truncada al ver entrar a María
Sufrió el robo de unas joyas, propiedad de María, que...
Traje a María a la escuela
yo que Maria
Yo y María
Yo y María/ María y yo
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|