|
..., qué menos que compartir mi cena contigo.
(Le) he comprado a mi hermano
(Me) toca a mí preparar la cena hoy
(Nos) puedes llamar tanto a mí como a la madre
(Uno) para mí también.
[le] dije a mi hermano
3 veces comí lo que traía mi amigo
a / en mi criterio
A la edad mía — A mi edad
a mi
A mí 'se me' pareció como a París.
A mi abuela [le] dieron
A mi abuelo Pascual, que siempre soñó con llegar aquí (coma)
A mi abuelo siempre le gusto fumarse un puro...
A mi alcance/en mi alcance
a mi alrededor (tilde)
A mi amiga la/le aburren mis comentarios en las redes sociales.
A mi amigo / Para mi amigo
A mí con que pongan puertas me conformo
a mi cuenta (invitando)
A mí es al que", "yo soy al que"
A mi esposa le interesa / A mi esposa la interesa
A mi familia le gusta O les gusta
A mi hermano el miedo lo tiene congelado (análisis sintáctico)
A mi hermano, lo tratarán tan bien como lo hacen ahora (Duplicación complemento directo)
a mi llegada a México hace algunos años
A mí me gusta el chocolate (preposición "a")
A mí me gusta el cine español (orden de palabras)
A mí me gusta ella (flexibilidad de gustar)
A mi me gustan guapas y que enamoren.
a mí me gustan las mujeres a punto
A mí me gustás vos o Gusto de vos
a mí me interesa
A mí me jala bien con (jalarle bien)
A mi me va a dar algo
A mi me va la marcha
A mí me vale cualquier excusa por un rato más
A mí me...
A mi modo de ver todas las formas de arte
a mi nadie me dijo que estuvieras casada
A mí no me pareció que faltara ninguno/nadie/alguien/alguno
a mi no me quites la cara ....estás colgao
¡A mí no me toreas!
A mí no te me tranques / trancar / trancarse
a mi pesar
A mí plim/plin
a mi respecto
A mí también me da pena, aunque entiendo que
A mi vez / a tu vez / a su vez
a mi vieja
A mí y a Carlos (pronombre personal "mí" + una tercera persona)
A mí y a mi amiga nos encanta viajar
a mi/ me
a mi/su espera
A Pedro y mí nos gusta cantar y bailamos
a pesar de mí
a ti lo que te falta y a mí lo que me sobra
a través mío / a través de mí
A través mío/mía/de mí
a/en mi modo de ver
Abuelita [agüelita] mi café
acabar con mi paciencia
Acabo de aprender / saber / conocer que mi prima está enferma
¿Acaso soy ( )de mi hermano?
Acompañar con/a mi amigo
acordate de mí (Uruguay )
Además de a mí, albergaban a otros chicos y chicas
Aferrar / sujetar -- mamá sujetó mi mano con tanta fuerza
afírmate en/de mí
Afirmes -- cantar mis afirmes a mi voluntad
Afuera de mi casa / enfrente de mi casa
ahí sí me da a mí de verdad...
al cachondo de mi padre
al fin mi perro cazó una...
al oír el primer simple suspiro de mí
al rededor de mi / a mi alrededor
algo de mi
algo de sí (mismo) dentro de mí
amo [a] mi hijo (a personal)
anda mi madre!
antes de mi
aplicar a uno mi
Aquella chica viene a buscarme a mí. ¿Aquella lleva tilde?
arriba mío/de mí o tuyo/de ti
Arroyo mi niño (cancion de cuna)
atinó a buscar refugio en mí
Aunque estás / estés lejos de mí
Aunque estás lejos de mí, te amo (aunque + indicativo/subjuntivo)
Aunque sea / es mi hijo, le castigaré.
Ay, mi piel
Ayer fui a mi madre para visitarla
Ayer me ayudó / ayudaba mi madre
badul / colocó mi badul en el descansillo
Balbucí a mi perseguida las majaderías
Barrer mi cuerpo
buscar/encontrarme a/en mi oficina
Buscaré refresco para mi y ti
Busco a mi hermana / Busco mi hermana
cae en/sobre mi nariz
cae la piedra de mi corazón
Cáele al depa / Cáele a mi depa. (?) México
Calificar este artículo no es para/por mí
caminando sobre mi bota
cancelar mi suscripcion a un sitio web
Carrera - con mis amigos que tengo ahí en mi carrera
carta enviada a mí/para mí
Causó un impacto removedor en todo mi ser
Cerca mío, cerca de mí
cóctel creó mi personalidad
Colgada a/de mi cuello
comencé a fumar de mi bolsillo
Como (a) mi propio hijo
cómo así? de mi pueblo, de dónde si no...
Como ayer fue/ era mi cumpleaños
¿Cómo de guapo es mi marido?
Cómo es ser mi madre
Como no nombrarte, si es tuyo hasta el secreto de mi voz
como Pedro por el infierno de mi casa (¿Pedro Páramo?)
¿Cómo puedo saber ahora lo que quiera/quiero hacer toda mi vida?
como seguramente me 'pase' a mí continuamente
como yo/como a mí
Compartir con mi familia
compenetrar - compenetrando mi nostalgia
compensar mi contribución con un buen estudio.
Compré de ti este prendedor para mi esposa
compuesto por/de mi madre, padre
Con + persona -Éramos solos con mi padre
con la luz en mi nariz
con mi / con ti
Con mi alga rubia y escurridiza
con mi barba narazena [ nazarena ]
con mi dolor a solas
con mi mano temblando bajo un jean de mezclilla
con mí misma/ conmigo misma
concepto sobre/de mi
conforme a yo/mí
Confunde a mi madre durante dos horas
conocer a mi proyecto?
consideraban mi presencia como algo valioso
Contesta al teléfono por mí (Preposición "en nombre de/en lugar de")
Contigo, mi vida es más fácil
convencerlo de mi opinión
cortarme el pelo / cortar mi pelo
Creo que le caigo mal a mi mamá
Cuál de los libros es de mi hermano / el de mi hermano
Cuál no fue mi sorpresa
Cualquier regalo en mi opinión tiene un gran valor.
Cuando llegué ya mi jefe había estado/estaba en la oficina.
Cuando mi madre terminaba/terminó con el colegio, empezó a estudiar
cuando prueban/prueba mi sopa especial les/le entra ganas...
Cuando vengas/vayas a mi casa, lleva/trae (venir/ir)
cuanto estaba en mi mano
Cumplir (con) mi palabra
cuña ... en mi consciencia
Dan a mí (sin pronombre átono)
dar de baja / sacar a mi hijo del programa
dar razón (mi alma no da razón)
de acuerdo conmigo (en mi opinión)
De dónde supiste que mi frase fue inspirada en la tuya?
de mi / a mi cargo
De mi época deben de seguir
de mi parte/de parte de mí
de mi propia cosecha
de mi/sobre mi familia
¿De quién...? Es mío/ De mi
decidir- decidí a cortar mi pelo
decir a mí mismo
declaro bajo mi responsabilidad que
Dedicaré mi vida en/al/para/ proteger (preposición)
dejándola caer/recaer en mi madre
Dejé mi paraguas / Me dejé el paraguas ...
Delante de mi
Delante de mí / Delante mío
depurar mi cara/limpiar mi cara
desde el extremo de mi dobladura
desde mi punto de vista -con o sin coma
desenvolverse --- por donde se desenvolvió mi bisabuela
detrás de mí / mío
detrás, atrás, dentro mío / de mí
devuélveme el rosario de mi madre
Digo lo que venga/viene a mi mente
Dijo mi mamá que siempre no...
dinero de mí / mío (posesivo)
Dónde me deja eso a mí?
Durante mi estancia en el departamento de comercio exterior
Durante mis estudios y mi trabajo anterior
Durante una tormenta la casa de mi tío fue golpeada (puntuación: coma)
echar mi suerte
¿Egoísta por/de mi parte?
El bagre / siluro es mi pescado favorito
El bar que HABÍA cerca de mi casa/El bar que ESTABA cerca de mi casa
El Bautismo de mi Primo
el chico del pelo corto / de pelo corto + A mi derecha / a la derecha de mí
El coche de Juan y mí
el encuentro entre Pedro y mi
El es mayor que mi.
Él es mi mayor
El estúpido de mi hermano, Ese estúpido de mierda.
El hermano de mi yerno
el hijo de mi prima
El inglés sabe más que mí/yo
Él me la apuntó directamente a mí
Él me lo dijo a mi mismo. A mí mismo me lo dijo él.
el mi ordenador
El monstruo "bajo" mi cama
el para mí
Él piensa en mí
El sábado está la feria en mi pueblo
el senor cura se cogió a mi hermana con todas las bendiciones papales
el tiempo va en mi contra
el tizne azul de mi carbónico
Él vendría a mí
Ella gusta de mí
Ellos entraron al baile después de mí / yo
embarazada de mí
en / a mi tiempo libre
en contra o a favor de mí
En el mueble a/ de/ en mi cuarto
en época de mi abuela
En mi ánimo está ir a los Goya
En mi barrio ni hay una estación de metro ni una biblioteca
En mi casa los niños juegan a todas horas (comas)
En mi casa no, en tu casa, sí (comas/ puntuación)
en mi caso entre comas o no
En mi defensa... (coma)
En mi habitación hay sofá, escritorio, armario y estantería.
en mi honor
En mi niñez he visto hombres viejos
En mi opinión
"en mi opinión" o "a mi opinión"
En mi patio está/hay un gato
En mi Pueblo cuando suenan cascos no son cebras, sino caballos
En mi pueblo, no hay nada que/por/para hacer
en mi punto de vista
En mi radar / Bajo mi radar
En mi sueño sentía algún horror.
en mi vida he visto
En mi vida he visto (a) un hombre con tanta paciencia.
En mi vida he visto a nadie/alguien así
en mi/nuestra o tu/vuestra universidad, ...
En Nueva York vive/viven mi mamá y mi hermano
En sí o en mí?
en vez de mi / yo
Enterarse de la noticia por mí
Entre mí y ti
Enviarle una carta a mi padre / enviar una carta a mi padre
Era (primo) de mi madre / mi querido (sobrino)
era para mí completamente desconocida, y cuando llegué a la margen del río vi que (coma)
era tan extraño como sería para mí/ como lo sería para mí...
Eres apenas para mí
Eres toda mi verdad
Es el pez más grande que pescaré en mi vida
es importante para mí
Es mi tipo de letra favorito(a)
es mi turno / me toca
¿Es novia de mí? o ¿Es mi novia?
Es por mi insistencia por lo/la que no los llamamos pacientes
¿Es que me viste/ves a mí mala alguna vez?
esa es mi casa
Esa frase entendía ser un cumplido para mí
esa memoria queda en mi mente clara y viva
Esperando una respuesta por/de mi parte...
¿espero a usted/le espero y llevo a usted/ le llevo en mi coche?
Espero hacer mi experiencia previa una contribución valiosa
Espero que mi correo electrónico sea comprensible.
esposo de mi hijo = ¿yerno?
Está a mi/su lado / está al lado de él/de mí
está desquitando mi abstinencia
esta es mi mochila, la amarilla es la tuya/es tuya
Esta foto la hizo mi padre
Esta fuera de mi idiosincrasia
Esta historia no se había quedado en mi memoria
Esta/Esto es mi casa
Estaba con el entusiasmo fuera de mí
Estabas/eras malo para mi
Están celosas de mí casándome (gerundio)
Estar a mi altura
Estas leyes son injustas, para mí esto no es correcto
Este jueves es mi último día trabajando en la institución.
Este mi libro
este o aquel había sido mi presentación más loca
Este pedazo... debe (de) ser parte de mi parpado.
Esto es mi respuesta
Esto me acuerda de ti / a mí de ti
Esto me recuerda el / al día de mi boda
Esto no me tiene sentido / Esto no tiene sentido para mí.
Estoy con la/mi prima (estoy con el período)
Estoy con mi primo para que me enseñe, Vengo a que me prestes (a/para)
Estoy contento de/con la boda de mi hija
Estoy embarazada con/de mi segunda hija
estoy en la lavandería que HAY/ESTÁ cerca de mi casa
estoy en mi/la habitación
examinarme el pie/examinar mi pie
expresar mi malestar por los servicios
Forma impersonal de "a mí mismo".
Foto de mí
Fue en este pueblo donde/en que/en el que nació mi abuelo
Fue mi culpa
¡Fuera de mi vista!: sinónimos
fueron (las) etapas de mi vida
Fui al club después de que mi padre llegara / había llegado / hubiera llegado
Fui al restaurante que me recomendó mi amiga. (análisis sintáctico)
Fuimos con mi mujer al cine
Función de SE: Mi tía se ha dejado mucho.
Gasté cien mil de mi propio dinero
guarda bien la llave por mí
Güelta, mi negro
Había poesía en mí y fuera de mí
habla salmantina "to" y "mi" posesivo
Hablo con mi jefe cuando lo vea mañana (presente con el valor de futuro)
Habrás hecho tu vida al margen de mi
hacer mi corazón pedazos
hacer que mi hija sea
hacer todo por mí
hacia mi
Hasta mi máxima capacidad
Hay aspectos de mi personalidad que se me escapan (análisis sintáctico)
Hay gente que no me entiende. Mi papá es una de ellas/ uno de ellos
He aquí mi carta de presentación
He conocido a una chica y he pedido de mi madre que...
He consultado la duda a mi compañera.
He enviado a mi hijo al supermercado / al dentista. (circunstancial/objeto indirecto)
He hecho varias fotos para mi nueva exposición / exposición nueva
He ido a casa de mi tía porque me ha invitado/ había invitado (acción anterior al pretérito perfecto)
He pasado/pasé los últimos años de mi perro
Hola mi cena
Hoy ha sido el mejor día de mi vida
Hubiera/Habría querido que mi padre hubiera tenido/tuviera...
Incluyéndome yo / Incluyéndome a mí
inferir/colegir/deducir mi siguiente paso
ingrato - mi amor de que sois ingrato
Interés a mi anuncio / interés por mi anuncio
Irónicamente onírica en pesadillas es mi colina
¿Juan está delante y a la izquierda de mí?
la brisa que acompañe mi felicidad
La cabeza me duele / Mi cabeza duele
La casa de mi mamá está en la esquina (análisis semántico)
la chinorri de mi plas
La dueña de mi corazón
La enfermera, la que/la cual/quien/que tiene 30 años, es mi vecina.
La enfermería es mi llamado/llamada
La ilusión de mi vida ha sido/era visitar Nara
la parte razonable que queda en mí aconsejaba
La perra de mi mujer
La razón muy evidente de por qué la Universidad de BLABLA es mi deseo ....
La relación con mi madre es preciosa
la relación de mi hermano y ¿mí?
La sangre de mi cuerpo/ del cuerpo
la semana pasada también te dejaste la mochila en mi casa.
La tía de mi amigo, la que/cual tiene...
la turra de mi primera mujer
La vaina es que a mí la que me gusta es Lily, compadre
La verdad es que no es mi tía, pero como si LO fuera.
la verdad que puede salir de mi pluma es como una esquirla que se desprendiera de una gran peña
Las palabras de mi padre, empujadas por las piedras
Las vi/vimos con mi esposa
lastimándome a mí misma?
Lávate los dientes para mi
le - Mi coche es descapotable y le quito el techo
Le compraron un coche de lujo a mi hermano
Le deseo... y envíales de mi parte un afectuoso saludo a...
Le dije a mi mamá/madre que quería sopa
le doy mi pésame / ofrezco mis condolencias
le doy un regalo a mi amiga (complemento indirecto)
le exigo [exijo] respeto con mi padre / para con mi padre
Le he olvidado el libro a mi hermana en la escuela.
Le pedí a mi compañera/Pedí a mi compañera
Le voy a comprar un regalo a mi madre
Le voy a recordar a mi padre que pase por la panadería . ¿Leísmo?
libro de ella/él (suyo), pero ¿de mí/ti?
Llegó a mí
Llevar/traer contigo a mi casa
LLevo (a) mi perro a pasear
llevo a mi hermano pequeño
Llevo en mi piel la primavera y en mis caricias luna llena
Llevo tu sombra ALTIVA en mi sombra
Lo arregló mi madre/Fue mi madre quien lo arregló (énfasis)
Lo cuanto eres importante para mí
Lo de ella y yo/ mí
Lo más importante de/en mi vida
Lo propuse a mi amiga quien / que aceptó
lo que a mi (me) respecta
Lo que dices afianza mi argumento
Lo que es a mi, me alcanzo el futuro.
Lo que ha cambiado más mi vida era un ordenador
Lo que más me gusta de mi pais son el vino tinto y el queso.
Lo que más me gusta de ti es que de mí tú no te enamoras
lo que me pasa me pasa a mí
Lo recibí en/por/de mi cumpleaños.
Locución 'en la/mi/tu/su vida'
maldita sea mi alma
Mantendré puras mi vida y mi arte
María tropezó y cayóse sobre mí
marido de me [ mi ] hija
más amado por mí
Mayúsculas en familiares: mi mamá/Mamá, mi abuelo/el Abuelo
me / en mi
Me alegra que te haya alegrado leer mi mensaje/ Me alegra que al leer mi mensaje te hayas alegrado.
Me alegro de tener una amiga que se preocupa/preocupe por mí
Me cago en mi negra estampa
Me da igual lo que hagas; por mí, como si no sale en toda la semana
me debe carta ella a mí
Me duele el final de anatomía/mi primer trabajo
Me duele la cabeza. / Duele mi cabeza.
Me duele mi cabeza
Me encantaría que me concetraran [concertaran] una entrevista para poder mostrarles mi adecuación por el puesto
me es dado/me es dado a mí
me es interesante / para mí es interesante
me escucha/ escucha a mí
Me gustaría presentarte a mi hermana
Me gustaría que vinieras a mi casa si tienes/tenías tiempo..
Me ha despertado especial interés / ha despertado en mí especial interés
me hizo recordar mi hogar - complemento directo/indirecto
Me invito a mi misma/me invito a sí misma
me lavo la falda ~ lavo mi falda
Me le entregué a mi viejo enemigo
me llaman la atención o llaman mi atención
me llamo / mi nombre es
Me miro las manos a mí mismo
Me molestaría que algún día me dijeras que ya no sientes/ sentirás/ sientas/ sintieras nada por mi.
Me permita informarle de mi gran frustación
me quedó a mí
Me quedo contento. (con mi habilidad para hablar español)
me quiere a mí de/como/por?
Me regalaron un coche por/para mi graduación
ME tengo que ir a mi casa a BAÑARME
Me tengo que joder la visita de mi suegra. [México]
me tienes o tienes para mí
me tuve que hacer llamar a la concentración por mi tía
Menos la Historia y la morcilla de mi tierra: se hacen las dos con sangre
mi (mejor) amiga (mejora)
Mí [ Mi ] (Análisis morfológico)
Mi abuela fumaba/fumó en pipa toda su vida
mi abuela tiene mucha marcha
Mi abuela, que/quien nació en 1910, tiene más de cien años
mi abuelo la compró y mi padre la heredó
Mi abuelo murió por la vejez/murió por ser viejo
mi abuelo por/de parte de mi madre
mi alcance /mi dispocision?
Mi alegría no se conforma hasta el día de tu llegada
mi aliento era muy feo
Mi amiga a quien/a la que/al que/que vi ayer
Mi amigo / amigo mío
mi amigo Juan / mi amigo, Juan
Mi amigo reía /se reía poco
Mi amigo, Miguel, / Mi amigo Miguel (comas)
Mi amor a mi novia
mi Amor....
mi arma
mi asombro ante/por otro libro
Mi Buenos Aires Querido
mi cabeza va a explotar
Mi canchanchán
Mi cara debio de ser todo un poema.
mi carro se rompió
Mi casa es/está allí
Mi casa es/esta vieja?
Mi casa y mi auto está/están disponible/disponibles?
mi cerebro no funciona cuando no he tomado café
Mi color favorito es [el] azul
Mi comedieta era un comprimido de esos que no fallan impacto (Borges)
Mi concha con nata?
Mi convenir/mi coincidencia
mi corazón es que...
Mi corazón que baila con espigas
Mi corazón se hundió en el fundo [fondo] de (un) abismo
mi corazón se me explota
Mi correo personal es del cual envío este mensaje
Mi cuerpo ha sido penetrado a/por la fuerza
mi cuerpo se desplome muerto (cacofonía)
mi cuerpo se envuelve en tu cuerpo
Mi cuerpo, mente y espíritu
Mi debilidad son las mujeres
mi destino es muy parejo
mi devoción por vos siempre pondré primero
mi día de santo / el día de mi santo
mi dominio sobre sus corazones había comenzado a moverse
mi empeño en/de/por/ mantener
mi en otro tiempo padre
mi espalda/mis espaldas
mi esposa[,] que habla francés
Mi esposo no me puede
mi esposo y yo fuimos privados el uno del otro
Mi estación favorita es la primavera/ el otoño/el invierno/el verano
mi éste
Mi estrategia es que (vos) me necesites / necesités
Mi familia es muy rara
Mi familia está compuesta/formada por /en mi familia somos/estamos...
Mi familia nosotros
Mi familia tiene el mérito de que yo soy/sea feliz.
Mi felicidad de que es lunes
Mi gato se me pone boca arriba
Mi gramática
mi hermana discrepa conmigo
mi hermana y yo
Mi hermano ha estado / estuvo de profesor
mi hermano pequeño (benjamín)
Mi hija leyó El Quijote con 10 años
mi hijo / hijo mío
mi hijo el mayor
"Mi hijo no me estudia nada"
mi instinto me avisó
mi intención era de escapar / mi intención era de escape
Mi libro aterrizó en el mercado
mi libro y lápiz / mis libro y lápiz
Mi linterna tiene el foco dañado.
Mi madre o mi padre ayudan/ayuda a mi hermana menor
Mi marido en la era y yo con el fraile
mi mismo o mí mismo?
mi mismo-tu mismo-nuestros mismos
mi mojarrita (mojarra)
Mi morena
Mi mujer abortó
mi nivel es aproximadamente el A2
mi nombre esta para sonar, no para salir
mi novela, igual que mis poemas, (es / son)
Mi novia quiere que se la presente a mis padres: duplicación de OI mediante "se"
mi número de teléfono con [la] lada
Mi número de teléfono es [el] 1234567 (artículo)
mí o yo
Mi padre es Juan.
Mi padre es médico / es un médico
Mi padre está que se sube por las paredes.
Mi padre hacía como que leía la correspondencia.
Mi padre me obligaba a que hiciera la tarea
Mi padre tiene interés por todo lo que tenga que ver con la naturaleza.
mi papá me trajo a la frontera
Mi papá, mi mamá - cursi en España
mi papá/mamá (entre hermanos)
Mi pareja, mi compañero/a, mi novio/a
mi pariente o familiar
Mi pasatiempo es
Mi película ha sido seleccionada para/en el festival.
mi pelo se puso / se hizo más oscuro
Mi pelo sopla al viento
mi peor enemigo es mi mejor amigo
mi persona
Mi piso es/está soleado.
mi piso mide/ es de
mi pluma y mi lápiz
"mi" posesivo
mi prima, quien se ha/había mantenido callada, se sonroja/sonrojó
Mi primera moto o mi primer moto
mi problema
Mi profesión ideal es...
Mi propio mérito
Mi puta de amigo
mi regla es regular
mi representada
Mi ropa/ ropa mía
Mi segundo disco vendió más del primero
Mi señora,...mi señor (mi esposa....mi esposo)
mi situación es algo complicada
mi sueño por / para el futuro
mi tiempo libre (lo) suelo pasar
mi tierra tu vientre de trigo en flor
Mi universidad se llama Universidad XX o la Universidad XX
mi Usul
mi vida dio un vuelco / una vuelta radical
mi vida habría/fuera sido fantástica
mi vida iba sobre ruedas
Mi vida terminó en el segundo en el que ...
Mi Vido
mi viejo
mi violín tiene una cuerda rota
Mi visión y hacer de la astrología ya no son igual/iguales
mi voz, que fuera un agua
Mi y Mí
mi, si
¡Mí! [Venezuela]
mi/la cabeza
mijo [ m'hijo ] (mi hijo)
Mío / de mí
mis padre y hermanos / mi padre y mis hermanos
misiá (mi señora)
Montármelo un poco a mi bola
mosquear. Mosqueando a mi espíritu del pegajoso abejón de un pestilente pensamiento
Murió sin saber qué había sido de mi abuelo.
Nada es más importante para mí que cuando / ese momento en que logro que lean.
Ni siquiera en los momentos en los que he tenido más ansiedad en mi vida, me planteaba no afrontar algo.
No creo que pueda esperar a/hasta mi próximo viaje a Madrid.
No doy más de mí
No entiendo como ese hombre pudo adivinar tanto sobre mi pasado
No entiendo por qué mi madre quería/ quiso
No hallando mi brial
No me compadezcas/ No te compadezcas de mí
No me está entendiendo mi punto
No me han conocido o a mí, (a) mis valores ni mi trabajo
No me metas a mi moña que yo también me cerezo
No me sabía que mi abuelo
No perderé mi tiempo leyendo su libro.
No sé cuándo recordarías de mi, si no te hubiera escrito
no sé qué habría sido de mí.
No se trata de mi tiempo, mi espacio...
No temo por mi hijo
NO TENGAS MIEDO DE o EN MI?
No tengo/llevo mi (el) móvil
no todos los antecedentes han de ser en mi desmedro
No trabajaría en la fábrica donde trabaja / trabajaba mi padre
¡No, Mijo! ¡No, Mi'jo!
No, no es tu coche, es mí coche
Nos amas/Me amas a mi y mis hijos
nos vemos a mi oficina
Nos vimos varias veces al año, en cada ocasión en la que yo visitaba/visité a mi prima
Noticias mías/de mí
Noto como / cómo late mi corazón
Nunca más en mi vida he tenido tanto miedo
ornar las rubias crines del potro de mi amador
Os brindo mi apoyo y ayuda...
Os voy a manifestaros mi impecable habilidad en el fútbol.
Otra que tal. A mí no me duelen prendas.
pa que me escatime a mí
para conservar mi interés
Para él y para mí
para lo que me da a mí
para los gastos de mi matrimonio
para mí
para mí / a mí
Para mi concepto
para mi favor
para mi fortuna, a nadie le fue irrisión mi bufanda
Para mí la pulpa es pecho y el espinazo cadera
para mi novia y yo/mí/para mí
para mi que yo diría que
Para mí siempre ha sido / ha estado (ser/ estar)
Para mí todo son tinieblas o Para mí todo es tiniebla
para mí y por mí
Para mí, no./Para mí no.
para mí, para ti + ¿coma?
para protegerme yo/a mí
parece versus a mi me parece
Pasar ante mí
pasas de mí
pedaleaba a/ hasta/ hacia mi casa
pedí que mi marido asista/asistiera... me respondió que si hay/haya asientos libres
pensé para mi capote
Perdí mi bolso en el parque y con él/ello las llaves.
perdía a mi familia de algún modo
perfeccionar mi francés
Permítanme presentarles a mi esposa
Pero a mí lo que me daba de comer eran los cuentos sobre el tío Marion
Pero eras a mí a quien mirabas
Pero por Dios en mi tierra nadie se raja. ¿rajar / rajarse?
pienso en / echo de menos los platos de mi madre (Pensar en / echar de menos)
Pienso en mi mismo, piensas en ti mismo,...
Podemos ir cuando vos quieras, para mí no importa
poner en mí los ojos
poner sebo - que no le pusiera sebo a mi señora
ponerme a probar mi algodón
ponerse orgulloso - "Mi madre se pondrá orgullosa"
Por / para mí
por / para mí no hay problema
por el primer blanco que hay en mi discografía
Por la presión que percibo, aumenta mi adrenalina".
por mí
por mí
Por mi / Para mi
por mí es igual
por mi esposa, mis hijos y yo
por mí está bien /para mí está bien
por mi experiencia/ en mi experiencia
por mi fuerza / con mi fuerza
por mí no hay problema
Por mí Para mí
por mi parte, yo...
por mi placer/por mi gusto
por mí, como si (= le da igual)
por mi, para mi- opinión
por mi? para mi?
por mí/para mí
por mí/para mí respecto a la expresión de la opinión
por parte de mi
¿Por qué le pegas a mi pobre perro?
por, para: ¿estudio español por mí? ¿o: para mí?
por/para mi cumpleaños
por/para mí que no venga
precios prohibidos para mi bolsillo
Pregunté algo a mi esposa. / Pregunté algo de mi esposa.
Presencia en mí
presentar los problemas / ir con mi familia
Presenté (a) mi amigo David a mi hermana Eva
propiedad mía / mi propiedad
proteger mi emisión de derechos
Puedes traer o llevar este libro a mi hermana"?
¿Puedo prescindir del acento diacrítico en mí y éste?
Pues para mí, donde esté la última
que a mi entera discreción me pertenezcan
¿Qué azul de vena o mapa te condena al látigo de miel de mi castigo?
que hablo exclusivamente por mí y de mí
Qué hubiera sido de mi vida si no te hubiera conocido
Qué lado de mi cama quiera con tal de que mi cama escoja
que LE han enviado a mi hija / que LES han enviado a mis hijos
Que lucha diste? Yo no te pensé esto, mi negro.
que matan unos cerdos que para mi los quisiera
Que nadie sepa mi sufrir
Qué pasa con/a mi ordenador
que por mí no quede
que se ase al corazón dentro de mí / dentro de sí
Qué será de mí?
qué triste que mi hijo haya nacido cansado
¿Qué ya no confías en mí? (Interrogativas polares o totales iniciadas con "qué" tónico)
que yo entienda / por lo que yo entiendo / a mi entender
Quería ver que me casara con mi novia
Querida o mi amor entre parejas?
Quién se cacomiztló mi amuleto?
Quiero agradecerte que te hayas acordado de mi [mí] (subjuntivo)
quiero ayudarlo a mi hermano
quiero mucho mi región
Reciba (de mí) un fuerte abrazo
Recién llegué ayer de mi viaje
Regad las plantas para/por mí la semana que viene.
Regalitos que me gustan / me gusta hacer [hacerme] a mí misma
registrar a nombre de mi madre
Regrese, mi querida.
Respecto a mi futuro, pienso aprovechar mi formación (repetición, “mi”)
responder a mi pregunta / responder mi pregunta
respondo por mí/ de mí
Ronaldo quiere mi equipo
rondando mi cabeza
Saber a mi reumatóloga y conocer que está soltera
¿Sabes dónde está mi llave? – ¿No sabes dónde está mi llave?
Sabrá de mi/decir sin vueltas
Salgo de mi reserva
saludable para mi dieta
sangre de mi sangre
se aplican a mí
Se dice de mí que soy chueco
se echa "tanto/tanta" la siesta como en mi país
Se entristece mi corazón al pensar que/en que ella murió por mí.
Se ganó a mi/mi estómago
Se le acercó [a mi madre] (Reduplicación del pronombre)
Se mancha en mi
Se me murió el perro / Se murió mi perro
Se me murió mi esposa
se me quitó la vergüenza (a mí) -- análisis
Se murió mi padre / Se me murió el padre
Según a mí me parece
Según mi padre, va a llover todo el invierno.
Según mi primera impresión
segura de mí misma o segura de sí misma
Sentí que él intentaba oponerse sobre mí
Sepulto en mi vientre a la collalba...
ser de mi vuelo
Servido, mi cuais
Si a mi me hubiera pasado esto, yo diria...
Si consistiera en mí
Si es que a mí, a fisna, no me gana nadie
Si eso lo hace delante de mí, ¡qué no hará detrás!”.
si fuera por mi, fueras...
Si fueron mis primaveras de infancia que calcificaron mi esqueleto..
si hubieras sido mi hija, ....
Si mi abuela tuviera ruedas
si mi ángel sonríe...
Si mi hijo tenía celular, seguro lo agarraba a él
Si no eres tú el amor de mi vida, dejo pasar al verdadero
Si no fuera por mi gordita, tus amigos nos choreaban todo.
si no hubiese sido por mi,no hubieras comprado el ordenador.
Si quisiera que me tomen/tomaran el pelo, me habría/hubiera quedado en casa con mi ex
Siempre bebo cuando mi jornada laboral termina/ha terminado/terminó.
sigue mi consejo
sin ponerme la vida en peligro / sin poner mi vida en peligro
Sobre "Los y las turistas", "tu y mi mujer" y otros casos aparente coordinación de 'determinantes'
sobre mí o encima de mí
Solo hay una persona y esto/esta es mi madre
solo mi propio beneficio
Sólo quiero que quiera yo querer / lo que quieres tú de mí
Son / Es mi primo y mi hermano
Son importantes mis amigos y mi familia
Son llamadas que nunca mi familia ni yo las hemos realizado
Soy gaucho y entiendeló (entiéndanlo) como mi lengua lo esplica (explica)
soy me extraño a mí mismo
Su amor me cautivó a mí.
suficientemente bien mi agradecimiento
supe que era mi padre; que... (coma/punto y coma)
Suponiendo que mi horario laboral sea compatible con el tuyo
Susana es mi amiga quien...
Te compré esto a ti para mi esposa (complementos)
Te dije que te dejaría mi coche, a no ser que me...
te me vas de mi casa
Te presentaron a mí
Te presento a mi marido (¿ambiguo?)
Te ruego leas mi mensaje
Te veo a tí, dígame a mí
Te voy a llevar a mi país para que ...
Tejes las cadenas que amarran mi secho
Tengo mi cabeza por todos los lados
Tengo que llevarlo a/llevar a mi hijo a la escuela
terminando de cachifear en mi cuarto
Tiene mi profesora razón?
Tienen a mi familia como rehenes/rehén.
Tienes más que mí.
tocar mi nariz
Todas las promesas de mi amor <- ¿Cúyas son las promesas?
todavía estoy trabajando en yo/mí misma
Todo lo que venga de ahora en más dependerá de mí.".
topar - mi papá topaba chido
trabajar por mi tío o trabajar para mi tío
Tráemelo a mí.
Traer a mi madre de la residencia
tu frente está lisa como la palma de mi mano
Tú me estás hablando a mi
tú mi deseo pendiente...
tun tu run tun pa´lla pa´´lla pa´ casa de la gallega mi vecina de la calle Buenavista
tuvimos una discusión con mi novio
un aparato que mediría/ mida/midiera mi salud
Un hotel, a mi gusto, ófrico
un mi amigo
una casa separada de la de mi esposo
Usted está en mi corazón
Ustedes estéis a mi lado
Ustedes… mí/mí… ustedes (orden)
va por mí
Ven a mi casa (estilo indirecto)
vencido por (Alguien) + mi culpa
Venite a mi casa cuando quieras
ver esto por mi mismo/cuenta
verme a mí (duplicación del pronombre)
vete de mí
vi al perro y al/el gato de mi vecina (Preposición a+artículo)
Viene/va mi amigo de visita
Viví / vivía con mi prima cuando estuve en San Diego...?
Vivía con mi hermana Sumayyah (puntuación)
¡Vótame! o ¡Vota por mí!
Voy a comprar un regalo a mi madre.
Voy a pedirle dinero a mi mamá
Voy a preguntar a mi mamá si le gusta la manzana
Vuelándote [ burlándote ] de mi
Vuelves a mi o Vuelvas a mi y ¿Por qué?
¿Y diz que es muy buen mozo ese joven, mi siá Chepa?
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado, mi espíritu errará nostálgico
Y fue así porque el tango, para mí, tiene y tres cosas: compás, efecto y matices.
y mi abuela patea calefones
Y para mi tu has fumado Cayetana???
Y que poco me perdono yo de mi
Y toda mi vida la destrozó (duplicación objeto directo)
Ya llegó mi amigo que trabaja en Francia
ya mi amiga es...
yo / mí
Yo doy / le doy el teléfono a mi hermana
Yo estoy donde mi amiga, trabajando en un proyecto.
Yo la invité / Yo la invité a mi madre
Yo le conté mi día/conté de mi día/ conté sobre mi día a mi esposa
yo lo único que quiero es que mi hija se comporti
yo o mí
Yo oraba por un nuevo inicio para mi abuelita.
Yo para mi [mí]
yo prohibí a mi mismo
yo sé mi cuento
Yo y mi familia / Mi familia y yo
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|