|
—Eso fue gracias al... (mayúscula/minúscula + raya)
—Eso no interesa. —Preparé (raya + punto, coma)
...a los demás oportunidades de trabajo, y que por eso ellos
«¿Qué significa eso?»,
1a etapa eso sin T.G.
2° ESO
A eso de las 11
A eso de las diez
¿A eso le llamas un lápiz?
A eso le llamo...
A eso se le ha de sumar el hecho de que hay libros
A pesar de eso (coma después)
A quien quiera que te halla dicho eso
Abrir la ventana! ¡Coger eso! -problemas con imperativos
ah, por eso
Alguna vez pasó eso, que...
Allí los árboles y todo eso es/son diferente/s.
antes de escribirlo, de hecho, por eso lo hice
atributo - tener eso es un atributo
brindar - eso le brindaba mucho respeto entre sus amigos
coma después de "por eso"
Cómo va eso?
Cómo, y más importante por qué, aprendiste a hacer eso?
con eso de que/ con lo que
con eso hemos dicho
Con lo que eso implica en cuanto a
con un quinto / la quinta parte de eso me sobra
Creo [que] podemos hacer eso
de a eso
de ahí = después de eso
de ahí que / por eso / así que
De ahí que x Por eso
de buen rollo, eso sí
De eso nada/Para nada
De eso nos dice...: decir ¿'de'?
De qué o en qué te importa eso ?
Debido a eso
decir que eso vale unos...
después de eso
Dónde es eso
Dónde me deja eso a mí?
Él no se importa por eso
Ella me avisó o advirtió de que eso ocurriría (oración simple/compuesta)
Ello—Eso
En eso estoy señora…
En eso podía 'intervenir' una inadvertencia pomposa...
En eso que fue
Eres el único a quien (le) permito que me diga eso.
Es cierto que // Es cierto eso de que''
es extraño de ella pensar eso
es por eso por lo que...
es por eso que
Eso
Eso (lo) dicen todas
¡Eso (lo) digo yo!
eso [lo] espero
Eso / Ese / Esa es ...
eso allá tú...
Eso ayudará a su oftalmólogo a saber/saber/para saber
eso da pa' to' [para todo]
Eso de que + [subjuntivo/indicativo]
Eso de que has suspendido/hayas suspendido el examen...
eso de que pagas/pagues
Eso de... (Función Sintáctica)
Eso demuestra / muestra que sigue enfadado
Eso era!
Eso es
eso es de lo que habló/de eso es de lo que habló
Eso es decirme las cosas, ¡eso es decirme las cosas!
Eso es la primera vez que lo oigo
Eso es lo que más ha ido incorporando la lengua castellana a su ADN
Eso es lo que se comenta
eso es lo que vas a enseñar a la clase
Eso es no modo de hablar a una mujer
Eso es que... expresar probabilidad
Eso es relatividad
Eso es una rarezo
eso está en veremos
Eso ha causado gran desastre para el pueblo (artículos)
Eso he leído
eso hizo que me pasara el domingo en casa (subjuntivo)
eso le/la llevó a pensar (leísmo en Cataluña, Valencia y Baleares)
eso ¿lleva tilde?
eso lo dirás tú
Eso lo hacía sentir bien
Eso me echa para atrás
Eso me ha dolido, pero no me ha hecho daño
eso muestra tu buena madera
eso no era un don sino una virtud
eso no es malo
eso no lo entienden
eso no lo quería nadie
Eso no lo/le ayudaba
eso no se hace
eso no se le sufro
Eso no se pregunta
eso nos influye más de cómo se suele pensar
¿eso o esto?
Eso pasó en (EL) 1977. / Èl nació en (EL) 1977.
eso pasó hace la hostia
eso por lo que...
Eso se trata de mis mejores amigos
eso se va acabando
eso sí
Eso sí
Eso sí
eso sí
Eso sí homero
Eso sí que es
eso sí,
eso son tonterías
ESO y BACHILLERATO
eso-ese-eso
Eso, no me di cuenta.
eso,ese,quien
Eso: Habemos
¡Eso!
¡Eso! - negación enfática
Eso/a eso es a lo que me dedico
eso/ello
Estaba allí..., al menos eso creía
este/eso también es muy bueno
Esto es vida/ Eso es vida
Estoy avergonzado por que la semana pasada haya ocurrido eso.
estoy en primero de Eso
estuvo haciendo un esfuerzo terrible, por eso le duele mucho
expliquenme eso gracias
Fuete! Eso si que duele
hacer que eso suceda/sucediera
hagan eso con/a
Hasta en eso era yo inconsciente.
Juan lo hizo / hizo eso ayer
largarlo - eso no lo largan más
Leer un libro, debería hacer eso cada estudiante
lo / eso
Lo que/Eso de/Eso de que/Lo de
lo sé eso
Lo siento por eso que pasó
locución "aun con eso y con todo"
Me alegra escuchar eso (por mensaje escrito)
Me alegra eso que te vas/vayas....
¿Me basta saber o con saber eso?
Nada me hace más gracia que eso
ni eso
No es eso (lo) que quiero (oraciones relativo)
No es de recibo que diga eso
No es eso de que habla Cortázar.
No estudié, por eso saqué mala nota
no había escuchado la canción y eso que estaba escrita en español
No había ido para eso y/ni mucho menos para...
No hay manera en/de que puedas lograr eso
No lo pretendía / no pretendía eso.
No me acordé de que ese día___________una reunión con mis socios a las 9 de la mañana y por eso me fui a la biblioteca. ¿Tenía o tuve?
No me sorprendería que en eso diera la cosa
No preciso ni decir todo eso que te digo
no sé si eso habra sucesido [ sucedido ] con...
nomás por eso
Nunca encontrás un / a un mexicano que use eso.
Nunca he oído eso decirse así
para eso estamos
Para eso me pinto
pensarlo, pensar de eso, pensar en eso
Pero cómo va a ser eso
Pero excepto [por] eso,
Por dónde cae eso?
Por ello / Por eso
por ello, por eso, por lo tanto
por eso [comas]
Por eso debí ser más precavido
Por eso me he peinado
Por menos que eso se detiene a otros
Por qué / por eso (Pronunciación de "por")
¿Por qué hiciste eso, Juan? / ¿Por qué hiciste eso? Juan.
Primero de la ESO
pronombres eso y lo
Pronunciación de ESO (=Educación Secundaria Obligatoria)
puede ser complicado; por eso (puntuación)
Pues = por eso, por lo tanto
Pues con eso
Que es eso de apelarme
¿qué es eso/esto?
que me dices/digas eso
¡Qué poca! Para eso me gustabas
qué te parece eso de que (subjuntivo/indicativo)
Sabía que tu estancia sería corta, por eso... (coma)
sabrás/sabrías cómo solucionar eso
Serás eso
si a eso vamos
Si eso lo hace delante de mí, ¡qué no hará detrás!”.
Si eso ocurrió
Si no te respondo eso implica que estaré recibiendo el tratamiento de inyección
sin que eso signifique que es/sea...
Sintaxis. Interrogativas indirectas. Para quién es eso.
sobre eso....
sólo quedaba eso tras el corte de pelo, ahora por hombros
Tal vez por eso les guste/gusta salir a la costa,
Tanto como eso!
te lo digo / de eso hablo
Tener eso en mente (por qué/ porqué)
Tiene gripe, por eso no ha venido al trabajo
Todo el mundo no sabe hacer eso.
vaya eso sí que es ridículo
Vete a curarte eso
y (con) eso me basta
Y eso no lo sé porque me lo hayas contado tú
y eso que
Y eso que + Subjuntivo [Condicional]
Y eso que hubo de pensar
y eso qué pinta
Y eso qué tiene que/qué ver (¿Los dos "que" llevan tilde?)
y eso que...
Y eso?
y por eso / y que por eso
¿y qué con eso? (indiferencia)
y qué eso puede decirnos sobre...
Y si eso hiciera que llores...
Y todo eso en combinación con/con combinación de ejercicio diario.
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|