|
Además de sus pinturas surrealistas, escribió muchos libros y creó programas de TV.
aun en lo que creo
Aunque tuviera dinero no creo que iría/fuera
Buena gente, no creo que (lo) sea.
cóctel creó mi personalidad
creaba o creó?
creo - sospecho - intuyo - supongo
Creo [que] podemos hacer eso
creo con, pienso con.
creo en ti
"Creo era todo"
Creo haber hecho to lo que me fue/era posible para resolverlo.
Creo que
creo que + subjuntivo o futuro
creo que apreció que yo le ayudara
Creo que deberías / debes estar tranquilo
Creo que él sepa/sabe el horario de la reunión
creo que gusta salir de copas
Creo que hubiera sido preferible...
Creo que las 09:00 es buena hora
Creo que le caigo mal a mi mamá
Creo que le ha molestado algo de lo que yo haya podido decir
Creo que me quedaré / Creo me quedaré
Creo que no hubieras hecho bien en dárselo
creo que no necesitamos/necesitemos
Creo que no te gustaría/ no creo que te gustara
creo que puedo hacerlo
Creo que sea un problema personal / Creo que estés haciendo la cosa correcta
creo que su lema es...
Creo que tampoco por que alguien es amable contigo ya 'tenga' que ser que le gustas.
creo que tienes/ creo que tengas
creo que tú en el mundo de las almas seas la única...
creo que...
Creo que/Creo que no.... + ???
Creo que/Sabía que
Creo si no lo hubiese comentado... : omisión de 'que'
creó una apariencia de multipartidismo sustituyéndola
creó/creaba
creo/no creo + subjuntivo y indicativo
Desde que se creaba / creó / crearía la palabra "salsa"
desde que se creó/creaba
Dios creó a los hombres/ Dios creó los hombres
Dudo / no creo +infinitivo (mismo sujeto)
Es decir que creo que una persona que tiene varias mujeres..
Frankenthaler creó ..., la cual es considerada ..., donde... (estilo)
"Genesis" 1:27. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varon y hembra los creo.
Intento hacer lo que creo que es lo correcto
lo creo y le creo
no creo + futuro
No creo lo que + [subjuntivo/indicativo]
no creo que - subjuntivo
No creo que + subjuntivo
No creo que Arturo llegara a tiempo
No creo que debería
No creo que dijera que sentía/sintiera
No creo que él haya llegado ya / todavía.
No creo que él saltaría de alegría
No creo que ellos merezcan que hable su idioma
No creo que está en la oficina
No creo que exagero/exagere al decir que...
No creo que falte algo/nada por hacer
No creo que falte nadie/alguien en la mesa.
No creo que haría ...
no creo que haya quedado/quedara contento (imperfecto / pretérito perfecto de subjuntivo)
No creo que hubieras dado por sentado
No creo que L hubiera/haya apoyado la guerra (subjuntivo + perfecto)
No creo que llegaría a matar
No creo que lo haga/ No creo hacerlo
No creo que nadie lo sepa
No creo que nunca lo haga
no creo que pase/pasaría nada (subjuntivo/condicional)
No creo que podamos / No creo que podemos (Subjuntivo)
no creo que pueda decirse que...
No creo que pueda esperar a/hasta mi próximo viaje a Madrid.
No creo que sea necesario que
No creo que sea verdad que viene/venga este domingo
no creo que te pegue/ se pegue/ me pegue
No creo que te podré / pueda contestar (subjuntivo)
No creo que te tome más que/de algunos minutos
No creo que tengas razón. Creo que no tienes razón (Creer/no creer)
No creo que vaya, creo que voy
no creo que viene
No creo que viene - absurdo o posible
No creo que viviera en una ciudad si pudiera teletrabajar
No creo que ya hayan visto/vieran la película.
no creo que yo + verbo conjugado / no creo + infinitivo
No creo que yo pueda hacerlo
No creo que/Creo que
No creo que+ ¿Indicativo?
No creo que+puede haber hecho?
no ha mucho creo
No me creo que...
No me lo creo, por favor vuelve a revisarlo!
Posteriormente creó/crearía...
Pues yo lo creo a pie juntillas
que creo le gradúe de porra
Saber - No creo que esa comida sepa mejor
Santos cielos! ¡Creo que voy a terminar perdiendo el seso!
se creó/fue creada una nueva ruta comercial (pasiva refleja)
se me hace que = creo que ?
seguro, seguramente, supongo que, creo que, seguro que no... Grado de probabilidad.
si espero a su regreso, creo que nunca hubiera podido marcharme (subjuntivo)
Sí, creo que es importante entrenar(se) y comer bien.
supongo/creo que sí (suponer/creer)
también creo que es mejor hablar más lentamente
te lo creo/te lo minto
ya lo creo
Yo creo que fue su experiencia en Perú lo/la que lo cambió
yo creo que xxx haya querido decir..
Yo creo que... ¡tiene que ser destruido!
Yo no creo en las brujas / meigas pero haberlas, haylas
Yo no creo que nunca viajara a Nueva Zelanda.
Yo personalmente creo
yo también lo creo (?)
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|