|
...una risa que te da cuando te estás muriendo en el Polo Norte
(para) cuándo voy a esperar algo
a alegrarse cuando veían...
A lo mucho/ Cuando mucho/ como mucho
a los abuelos les gusta cuando vienen a verlos
a los que encontremos cuando viajemos
a repitición de la palabra cuando
acción cuando el agua empieza a colectar bacteria y oler mal
admisión de culpa cuando agarrado con las manos en la masa
adverbios en -mente, ¿cuándo la supresión de esta terminación?
Ahí donde lo ves, quieto e inofensivo, cuando llega a casa..
Ahí es donde se ejecuta, en cuando voy y hago la obra
ahora cuando somos
algo/nada cuando usado como adverbio, ¿se cambia de género?
Allá, de vez en vez... Allá, de vez en cuando...
apagar la luz cuando salen/al salir del aula.
Apodos: ¿mayúscula o minúscula? Y ¿cuándo cada una?
aún cuando
aun cuando
aun cuando hayan/hubieran pasado meses
aun cuando se ofrezcan orientaciones
Avísame cuando termines/hayas terminado
Ayer, cuando estaba yendo/iba a clase, vi un accidente
banquillo para arodillarse cuando se reza.
Boxeo - nombre de postura cuando los luchadores se agarran
Bueno es pan duro, cuando es seguro
Cada cuando, cada cuanto
cada vez que/cada vez cuando
Cierra la llave de(l) gas cuando acabes de cocinar
Coma (antes de cuando)
coma antes de cuando
Coma cuando calla el sustantivo
coma después de un listado cuando la oración continúa
Comillas cuando no son nuestras palabras
Como cuando ya, ya como cuando
¿Cómo hasta los animales se dan cuenta de cuando cometen un crimen, no?
"¿Cómo te llamas, en qué trabajas, cuándo naciste?..."
como yo también he sufrido algún susto cuando he estado/estaba con alguna chica
compraré una casa cuando tenga dinero
Condicional o Subjuntivo Imperfecto cuando hablamos sobre el pasado
conjunciones - como si, cuando, que
Conocí a Ricardo cuando estuve en Brasil.
Coronaste,... cuando soy yo la que viene echándole maíz (coronar, echar maíz)
corrió/corría muy rápido cuando de repente se cayó (pretérito/imperfecto)
cuál/qué/cuándo es tu fecha de nacimiento
cuando
cuando
cuando - consecutivo
Cuándo - ¿Puede ir con perfecto compuesto?
cuando - tipo de conjunción
Cuando 'aprendía' a hablar en turco,...
Cuando (en el momento en que) en oración interrogativa
Cuando (poder, él), iba a visitar a su madre.
cuando / al + infinitivo
Cuando / cuándo
cuándo / cuando (tilde)
Cuando / Donde (Adverbio o conjunción)
Cuándo / Dónde / Quienes
Cuando / En cuanto llegue
Cuando / Si X tiende a infinito,
¿Cuando + Condicional?
cuando + indicativo / cuando + subjuntivo (= cada vez que..)
Cuando + indicativo o subjuntivo en preguntas?
cuando + subjuntivo
cuando + subjuntivo
Cuando + subjuntivo
cuando + subjuntivo (temporales interrogativas)
cuando + subjuntivo/espero + subjuntivo
Cuando +subjuntivo o indicativo
Cuando abrimos nuestro corazón / nuestros corazones
Cuando agonizó, me salí de la habitación.
cuando al mirar vi vida....
cuando algo no coincide con la Época
Cuando algo no es bastante para triunfar
Cuando algo no sale
Cuando alguien se pone de pie, ¿se Incorpora ó Reincorpora?
cuando amanecía/ha amanecido
Cuando amaneció, salimos del campamento.
Cuando andaba por el campo con las ovejas...
cuando aparece el inevitable conflicto entre americanistas e hispanistas
Cuando Arturo vio que no podía salir (Sujeto dentro del circunstancial)
Cuando caigan/caen las hojas
Cuando cojas pelos en las pelotas
cuándo como exclamativa
Cuando concesivo, ¿siempre con coma?
Cuándo cumples años
cuando cuyo
Cuando De [dé] es un verbo, se escribe con tilde (análisis sintáctico)
Cuando de invertir se trata
cuando decidía comenzar
cuando demos más amor (Cuando + subjuntivo)
Cuando dijo que había/habría examen
Cuando dos personas dicen algo a la vez, una dice X ...
Cuando el alumno nuevo llegaba/llegó al colegio, hablé con él
cuando el cencerro suena, badajo lleva
Cuando el cielo se despejó, un arcoíris apareció en el confín del solar...
cuando el contrato esté listo para el texto que quieren/quieran que revise
cuando el gato no está, los ratones bailan
Cuando el objeto directo es un animal
cuando el policia dirige el tráfico
Cuando el río suena agua hay
cuando el rio suena, agua lleva
Cuando el verbo vaya/va en plural, ...
cuando Emilio nos dijo que él no iba con nosotros
Cuando empiezan a sufrir los jardines
Cuando entra, se apaga la luz automáticamente,
cuando entres
Cuando entró Juan yo escribía / estaba escribiendo una carta
Cuando era joven hice un viaje a España
Cuando era joven/pequeño
Cuando era niño / De niño?
Cuando era pequeño, aprendí que fumar es / era malo
cuando era un niño, (coma)
Cuando es irrealizable un intento, ¿por qué insistir en ello?
¿Cuándo es la ultima vez que…?
cuando es necesario / cuando sea necesario
Cuándo es perifrasis verbal y cuándo unión de dos verbos
cuando es/sea necesario
Cuando estaba comiendo no sentí dolor
Cuando estábamos/estuvimos en la playa...
cuando esté / está preparado
Cuando este año estaba/estuve en ...
Cuando estudio, las asociaciones me hacen pasar (saltar) de un tema a otro
Cuando estuve de vacaciones en Marbella, fui / iba ...
Cuando estuve en Francía, vi muchos monumentos
Cuando estuve en Madrid de viaje estaba enamorado.
Cuando estuve/estaba
Cuando estuvo vivo el príncipe, ...
Cuándo expira tu pasaporte?
Cuándo fue su cirugía?
Cuando fui niño ~ Cuando era niño
Cuando fui/iba a la escuela
Cuando grande
Cuándo gustes. / ¿Gustas algo?
¿Cuándo ha vuelto tu marido del aeropuerto?
cuando había de qué
Cuando había salido, me puse a llorar
Cuando habían empezado / empezaban las protestas
¿Cuando habré terminado?
Cuando hace ejercicios físicos, siente que se mejora
cuando hace/hacía buen tiempo
cuando hagas/hayas hecho algo
¿Cuándo has estado/estuviste en Chiapas?
Cuando hay dinero por medio es muy difícil la libertad
Cuando hayas terminado
Cuando hayas terminado, podrás levantarte (pretérito perfecto de subjuntivo)
cuando he estado con gripe, me ha ayudado mucho.
Cuando he estado malito
cuando íbamos/fuimos de excursión
cuando iban/fueron a la sierra
Cuando Juan vendió comenzó (coma + dos verbos)
Cuando jugaban/jugaron al voleibol, Belén y Xanthippe se enamoraron
Cuando la compañía es buena, (coma)
cuando la grasa se ha fundido
cuando la muerte sea/es/fuera debida a accidente
cuando la pareja tenga claro qué siente / sienta (subjuntivo)
cuando la película haga/ hace una pausa
Cuando la policía detiene al joven (Análisis sintáctico)
cuando la situación exigía
Cuando la vi, en el metro, supe que me había enamorado
Cuando largo...
Cuando las circunstancias lo requiera(n) (concordancia)
cuando las deudas pesan sobre ti
cuando las neuronas no funcionan bien
Cuando las personas nacen
cuando las tenga, te -las- mandaré
Cuando Lautaro se murió flor.: sintaxis
Cuando le pidió el artículo todavía no lo
Cuando leas esta carta, yo habré muerto
cuando les clavábamos el Detente, pero en la carne
Cuando llegaba el tren... (imperfecto e indefinido)
cuando llegaís a Eboli chapaís la litoral
Cuando llegamos al aeropuerto, el avión ya se despegó (pluscuamperfecto/indefinido)
cuando llegaran al cine (cuando + subjuntivo)
cuando llegó
Cuando llegó el último día / el último día llegó (orden en subordinada)
Cuando llegó, ya había desayunado
Cuando llegué ya mi jefe había estado/estaba en la oficina.
Cuando llegue, podrá comprar/Podrá comprar, cuando llegue
Cuando lleguemos nos sentemos y empecemos a comer
Cuando lleva coma o punto y coma "Pero".
cuando llevas ya tantos dias sin parque
¿Cuándo lo has hecho?
cuando lo hizo, ya era demasiado tarde
Cuando lo hubiere conocido.... ¿Cuán conocido es el futuro de subjuntivo y su función entre la gente de hoy?
cuando lo mataba
cuando lo sé / lo sepa
Cuando lo traten de echar dirá: "De aquí no me muevo hasta que venga la policía" (discurso indirecto)
cuando los estonios hablen/hablan por Internet
cuando los grandes acontecimientos
Cuando los padres viven cerca uno del otro
cuando más
Cuando me fui de/ Cuando vine acá
Cuando me levante / levantaré, te escribo
Cuando me llamó / Mientras me llamó, yo estaba
Cuando me mandó el mensaje diciendo que tenía algo que contarme, no intuía de qué podía tratarse
cuando me quise dar cuenta pasaron cinco años
cuando me sobra el tiempo (omisión del artículo)
cuando menos / cuanto menos
Cuando menos lo esperaba, recibí la noticia.
Cuando mi madre terminaba/terminó con el colegio, empezó a estudiar
cuando montaba caballo (análisis sintáctico)
Cuando mucho / como mucho
Cuando nadie sabe la respuesta
Cuando niño(a)/Cuando era niño(a)
cuando no
cuando no amó más a Dios
Cuando no era otro animal que pasaba por allí era cualquier ruido
Cuando no es interrogativa, con o sin acento
cuando no hay gatos / perros, bailan perros / gatos
Cuando no...
cuando nos hubiéramos alejado lo suficiente, ella podría reunir a los domésticos
cuando nos vemos/veamos voy a contarte
cuando o cuándo
¿cuando o donde?
Cuándo piensas volver/ Para cuando piensas volver
Cuándo poner puntos en un menú
Cuando POSE tu alma mía
Cuando preguntan por "aptitudes"...
cuando proceda
cuando prueban/prueba mi sopa especial les/le entra ganas...
Cuando puedas
cuando querrás o cuando quieras
Cuando quiera que necesitemos
Cuando quieras/estés dispuesto
Cuando quiso volver a llenar los vasos
cuando recibas
cuando recibe o reciba
Cuando recogen/Para Recoger a los alumnos después de clases.
Cuando regalo un libro a alguien, ¿qué le felicito?
¿Cuándo regresen/regresarán de su viaje?
Cuando salgo me preguntas:"¿A dónde vas?"
Cuando salíamos/salimos sonó el teléfono (preterito imperfecto/indefinido)
cuando se corre una fija no hay que cansarse en partidas
cuando se cuadren los libros
Cuándo se dará / tendrá lugar a tu matrimonio?
Cuando se enteran/entera de lo que me ha sucedido, la gente me pregunta sobre ello.
cuando se enumeran las funciones de una empresa
cuando se es joven.
¿Cuándo se ha independizado / se independizó México de España?
cuando se hiciera adulto, se transformaría en una obsesión
cuando se junta...
Cuando se olvida/se olvide la procedencia de la máxima
Cuándo se omitie el "artículo" de "prep+articulo+que/cual"
cuando se pone listo
cuando se produzca una coincidencia (indicativo /subjuntivo)
cuándo se puede omitir 'que'?
Cuando se quisieron acordar, él solo controlaba todas las noticias de la máquina.
cuando se solicite/solicita
cuando se te da la onda deportista
¿Cuándo se termina la ola de calor...?
cuando se trate de persona natural
cuando se usa una palabra en lugar de otra para no ser ofensivo
¿Cuándo se usan artículos ante los números?
¿Cuándo se utiliza una sola comilla?
cuando se ve/se la ve
cuando se vio haciendo
Cuando sea o fuera
cuando sea visto
Cuando seas padre, comerás huevos
cuando sepa que se retrasa/retrasará el tren
cuando sepa quien manda
Cuándo será que/cuando yo vuelva
cuando siento pasar cabe las orejas
"Cuando" sin verbo en oraciones temporales
cuando sobra la "a"
cuando sobria, pidió disculpas
Cuando son buyos o flondas ... mis apuales corran andicapeados
Cuando su espíritu o esencia esté limpio/ limpia
cuando su primer embarazo...
Cuando subió a dormirse, su hermana le buscó pleito (pluscuamperfecto)
cuando supe que se habría/habrían que pasar muchas horas...
cuando te encuentres con alguien que te quita algo, que se comporte ..., que hace ...
cuando te los comes
cuando te venga en voluntad
Cuando teco alcutana viene revienta
cuando tendrán/tengan lugar
cuando tenga un momento/en cuanto acabe de/cuando haya acabado de
cuando tengan dos años
Cuando tenía 10 años habría querido ser cosmonauta.
Cuando termine/haya terminado
Cuando termines la comida, llevala/llévala a la cocina
Cuando termino a estudiar (?)
Cuando tu amigo se va del país (refrán)
Cuando tú lo dices, será verdad
Cuando tú te hayas ido
cuando tú te vas a subir al árbol, yo ya he bajado
Cuando tú vas, yo vengo de allí...
cuando un adjetivo termina en "or"/"ín", en plural + "es"?
cuando un fonema cobra significado
cuando un hablante hispano dice frases como (hispanohablante / hablante hispano)
Cuando un hijo es nombrado igual que su padre.
cuando un hombre desposa a una/su mujer
Cuando una aeronave se desploma
¿Cuando una enumeración enlaza con todo el predicado anterior?
Cuando una proposición de ley o una enmienda fuere contraria a una declaración legislativa en vigor
Cuando uno envejece... (coma)
cuando uno es todo terreno, lo que sobra son caminos
cuando uno puede ser un sujeto criminal
Cuando usar a, de, para, que delante de un infinitivo?
cuando usar le/les o lo/los
Cuándo usted Llegar, Cuándo Llegues
¿Cuándo vas a salir mañana por la mañana? ¿A qué hora vas a salir mañana por la mañana?
cuando vas/vayas/iras
cuando vaya a casa, lo miro
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar
Cuando venga/vaya...
Cuando vengas/vayas a mi casa, lleva/trae (venir/ir)
Cuando veo [algo] estoy/me siento/quedo....
Cuando veo que tengo gripe...
¿Cuándo viene «la nuestra»?
Cuando viene de parranda sus amigos ya les anda
cuando vio el forastero subir por la cuesta escarpada y dirigirse lentamente..."
Cuando vio la película en el cine, quiso/quería comprarse...
Cuando vio que lo había conseguido, estaba muy aliviado
Cuando vivía / viví en Sevilla (Imperfecto o indefinido)
Cuando vivía en Roma tuve / tenía unos amigos encantadores
cuando vivíamos en Roma, conocimos/conocíamos a muchos...
Cuando vuelas a Francia?
cuando vuelvas / hayas vuelto a Varsovia
cuando y como
Cuando ya me haya/hubiera habituado a...
cuando, cuando
Cuando, imperfecto/pretérito
cuando, mientras
Cuando... pretérito o pretérito perfecto?
cuando... ¡vaya! (puntuación)
cuando( con valor de futuro) + subjuntivo
Cuando/, cuando
Cuando/cuanto menos
cuando/siendo que más del 50% de los empleados…
Cuando+ imperfecto-indefinido
cuando+ pretérito perfecto
Cuando+subjuntivo/infinitivo
Cuanto/cuando me apetezca
Cuéstales Diós y ayuda, cuando no cornalones
de (preposición) : cuando tendría (o tengo) que repetirlo
De cuando / de donde sea
de cuando ejercía de yerno
De cuando en vez / De vez en cuando
De que + inf." o "de qué + inf." (cuando no es pregunta)
de que llegue te llamo / cuando llegue te llamo
De vez en cuando ellos participan en clase
De vez en cuando...
Debías hablar con el cuando tuviste la oportunidad
Depresión, que es lo que me da cuando los escucho
Desde cuándo / a qué época se remonta
Desde cuándo / desde hace cuándo?
Desde cuándo + imperfecto?
Desde cuándo hasta cuándo
¿Desde cuándo lo acabas/acabaste/has acabado? (México)
¿Desde cuándo te aficionaste a la vida fácil del que ni estudia ni trabaja?
Desde hace tiempo, cuando
Desde que/desde cuando
Dijo que cuando lo supiera nos lo diría
dime cuando estás/estés
Dónde duermes cuando vuelves tarde de una fiesta
donde pillaron a C. cuando la santa transición
donde, cuando, y como se les antoje [tilde]
El como y el cuando
El cuándo y el porqué
el mismo ritmo de trabajo de cuando...
El qué, cómo y cuándo de la medida adoptada
el susto que me he dado cuando me enteré!
Ella dijo que cuando llegó/había llegado
empieza cuando ocurre
en caso afirmativo, cuándo.
en el momento menos pensado = cuando menos lo piensa uno
En Mejico, cuando mis recursos eran insuficientes
En mi Pueblo cuando suenan cascos no son cebras, sino caballos
en todos los tiempos cuando es posible
Entonces, este año, cuando propongamos un brindis
equivalente a 'de vez en cuando', para lugar
Era consciente de cuando / cuándo mentía
Era de tarde cuando Ema (pero yo estaba en el sofá) salió a
era la primera vez cuando
era para mí completamente desconocida, y cuando llegué a la margen del río vi que (coma)
era siempre tan divertido cuando a uno lo iban a azotar
es cuando o se produce cuando
es observable, como cuando...
Es/son cuando
Esa cuando vengas a la casa no entra por la puerta.
esa noche en-que-cuando viniste
escritores que empiezan a trabajar cuando la vida los apera
Esperanza es cuando queda algo en lo que...
Espero que cuando hayan llegado tu los hayas saludado
esposar / encadenar (cuando se usa un grillete)
Está obsesionado con las obligaciones, cuando no da paseos con ella
Estaba preocupada y ayer cuando Luis me lo dijo...
¿Estabas aquí cuando estaba aquí?
estar presente / estar aquí - ¿cuándo es posible?
¿Estarás presente cuando vengan los obreros? -Estilo indirecto
Estaré contigo cuando triste estás.
Estuve viviendo..., cuando necesitaba
fecha cuando / en que
Francisco les va a decir cuándo/cuando moverse
Frase hecha para cuando te dicen algo que ya sabes
Fue/era a las doce de la noche cuando se presentó
Fumo cuando (quiera/quiero)
Gerundio + haber y cuando modifica CD de cosa
Había tiempo cuando
¿Hablas mucho con tus hermanos? — Si, cuando pueda (subjuntivo/indicativo)
Hablo con mi jefe cuando lo vea mañana (presente con el valor de futuro)
habrá que castigar a los comerciantes que elevan/eleven/elevarán los precios cuando les dé la gana.
Habré cenado para cuando tú llegues/hayas llegado a casa
Hacía dos días que (irte) cuando recibí tu noticia
Haciendo pasteles cuando era un caso
hasta / hasta cuando
hasta cuando
hasta cuando, hasta donde y hasta.
¡Hasta cuando!
He ligado cuando tenía sobrepeso
Hoy, cuando me he levantado, habia / ha habido niebla
incluso [cuando] solas (relativo)
Indicativo / subjuntivo: cuando lo compras / compres
instalación incorrecta no efectuada por el servicio técnico autorizado cuando proceda
Iremos a su casa cuando ha dicho.
Juan es muy guapo y yo también cuando tenía su edad (elipsis)
la edad que tuvo cuando la conocí
la igualdad llegará cuando los padres pidan la conciliación
La jirafa no sabía cuándo cruzar el camino
la miseria del presente cuando la confrontamos con...
La sonrisa delata / nos delata cuando alguien nos gusta
las iglesias cuando dejan de ser iglesias
las que las mujeres llevaban cuando compraron su localidad
Laura siempre canta cuando está contenta.
Le querré cuando me nazca hacerlo.
llegó a la estación cuando el tren acababa de salir
lo engañaron (cuando el sujeto es singular)
Lo que dijo la persona ya muerta cuando vivía
Los musulmanes cuando rezan ¿se arrodillan?
Los/les detuvieron cuando intentaban cruzar
más aún / más aun cuando
más aún cuando
Me alegra que / me alegro cuando
Me contarás qué tal ha sido el viaje cuando vuelvas.
Me corrijas/corriges cuando me equivoque
Me dice que no le importará hacerlo siempre y cuando le dé más dinero: concordancia de tiempos
Me dijeron cuando llegué que hubiste salido/habías salido/salieras.
Me doy cuenta (de) cuando no soy bienvenido
Me encantó que (cuando) estuviera
me falta un poco en discurso fluido cuando atañe español
Me gusta cuando me miras de reojo
Me gusta cuando sexy te me pegas
me gustaría que...cuando/que...
me ha dicho que cuando llegase usted la esperara
Me iba a dar por vencido cuando algo me empujó por la espalda
Me preguntaron cuándo / cuando iba a salir
Me preguntó que desde cuándo estaba fuera - estilo indirecto
meterle letra - ...cuando el mayordomo le metió letra en la cocina
mi cerebro no funciona cuando no he tomado café
Nada es más importante para mí que cuando / ese momento en que logro que lean.
nexos: mientras y aun cuando
Ni él mismo se entiende cuando habla (redundancia)
ni para cuándo
Ni sospechas cuándo te nombré
no cuando uno no se viene....
no es bueno cuando...
No es hasta cuando
no les daña que/si/cuando
No me bastaría con verte cuando llegues mañana
no me gusta cuando + ¿subjuntivo/indicativo?
No me gusta cuando callas
no me gusta cuando me llaman / llamen idiota
no me sucedía desde quién sabe cuándo/cuánto
No pasa nada cuando
No recuerdo nada de aritmética cuando, cuando iba al instituto
No sé cuándo recordarías de mi, si no te hubiera escrito
No sé si pensó que estaba jugando, pero cuando se la llevó la corriente les dijo adiós.
no son pocas las ocasiones + cuando + subjuntivo/indicativo
No tengo por qué estar anticipando trabajo, cuando no me corresponde
¿Nos acercamos a la entrada? Así (que), cuando se abran los portones, entramos más rápido.
O cuando haya un apagón
opinad, opinar, cuando nos dirigimos a varias personas.
Para cuando
para cuándo
¡Para cuando [cuándo] los terremotos!
Para cuándo / Por cuándo
Para cuando + subjuntivo/imperfecto
¿Para cuándo es ? / ¿Cuándo es ?
Para cuando hayamos llegado, ellos ya habrán terminado de contar los votos.
para cuando se tienen ... años
para que las personas puedan/pudieran comprarlo cuando la película de/diera una pausa.
Para/por cuándo...
pensaba que era vago pero él fue al gimnasio cuando pudiera
Pensé que cuando llegáramos - estilo indirecto
pidió que la llamaras cuando vuelvas/volvieras
piola - Era re piola cuándo vivíamos en la casa
Planchar - cuando planches,
Podemos ir cuando vos quieras, para mí no importa
Ponerse es predicativa cuando...
Por favor, informadnos en cuando tengáis respuesta
Por lo visto es V. forastero cuando no lo sabe
¿Por qué cuando intento llamarlo nunca...?, ¿Será que...? [coma]
preguntar + ¿'que'? + si/dónde/cuándo/cómo/cuánto ...
Puede usar diferentes herramientas cuando trabaja/trabaje sobre máscaras.
Puntuación de citas cuando contienen diálogos
puntuar - puntúa cuando habla
quando/cuando (ortografía)
Qué bonito que se está cuando se está
¿Qué cosas hacemos, cuándo las hacemos? - la tilde
Qué dice el aire cuando oye al viento
Qué fantástico el amor cuando te prende (prender)
Que habría hecho cuando.......
que lo llamara cuando estuviera/esté listo.
¿Qué os gusta comer a vosotros cuando...
Qué pedrusco… Ni los Reyes Magos cuando me traían carbón
que, cuando cierres los ojos, todo el mundo llore y seas sólo tú quien sonríe/sonría.
¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?
Que/cuando
que/cuando
Quien sabe cuando + indicativo o subjuntivo
Quizá(s) qué/cómo/dónde/cuándo/por qué
reconocer cuando / cuándo
recordar / acordarse de que cuando
Recuerdo aquella época cuando era joven y presumido (sintaxis)
Ropas / ropa cuando se refiere a plural?
sabes cuándo llega / llegue Pedro a Madrid
salía cuando...
Salto que uno da cuando se asusta
salvo cuando y excepto si
se acordó de que los domingos, cuando salía con sus padres y hermanos, todos iban tomados de las man
Se repite o no la contracción "al" cuando se nombran varios componentes, después del conector "con respecto al"
se verifica en mayor cuantidad cuando
ser/estar en "cuando (verbo) pequeño"
Será de vuelta cuando me daré cuenta (coma + cuando)
si / cuando
Si cuando vuelvo
Si no / cuando no
Siempre bebo cuando mi jornada laboral termina/ha terminado/terminó.
siempre tuvimos que encerrarnos cuando venía la lluvia
siempre y cuando acceda a colaborarme/a colaborar conmigo
siempre y cuando no sea
Siempre y cuando...
siempre y cuando/después de
siempre y cuando/siempre que / si
siento (cuando el sujeto es el mismo)
Sin proponérselo / Cuando se lo propuso
Sólo cuando
solo si / solo cuando
Soy quien no comprende, cuando agredo por no razonar e ignorar
subjuntivo con "cuando"
subjuntivo cuando al contrario de la verdad
Subjuntivo venir- Cuándo vayas al cine
supe que me iba a enamorar rápido, porque cuando estábamos / estamos
Superíndices: qué hacer cuando van dos seguidos
¿Te acuerdas de cuando / de que cuando...? / dequeísmo
te dicen "seguro" cuando algo realmente sólo es probable"
Te estaba esperando una hora (cuando por fin llegaste)
te pagas? ¡me cobras cuando puedas!
te vas a gustar cuando te mires al espejo
Tendrías que haberme avisado cuando hubieras ido/ dijo que tendrías secuelas cuando te despertaras.
tilde: cuando, adonde
Trucidar - Cuando el santo Derecho se trucida
Tú eliges cuándo y cómo hacer las cosas
un aparato que analiza cuándo/cuando
un invierno cuando nieva muchísimo
un libro es mejor cuando se
comparte.
un paraguas para cuando te llueve la vida
una gran diferencia [entre] cuando
utilízalo de vez en cuando, o se romperá / se estropeará
vale cuando funciona
Vender o comprar toda la fruta de una finca cuando está aún en el árbol, sin haber madurado
Venite a mi casa cuando quieras
Viví / vivía con mi prima cuando estuve en San Diego...?
Vuelvan cuando gusten / cuando les guste
vuelve la cabeza cuando yo pase / paso ?
y ahora es cuando falta
Y qué decir de los tiempos cuando nacía el ternero
Ya es hora de que / cuando (en la que)
ya será la gorda cuando estrene otras cosas
Yo cuando te di la tarjeta no te la controlaba.
- Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.
En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés
|
|