Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
completo, ta
- adj. Lleno:
el autocar está completo. - Acabado, perfecto, con todas las peculiaridades que lo distinguen:
deportista completo. - Entero, con todas las partes que lo componen:
votó la asamblea completa. - Total, absoluto:
el estreno ha sido un completo fracaso. - f. pl. En la religión católica, última de las horas canónicas:
rezar las completas. - por completo loc. adv. Enteramente, en su totalidad:
hemos terminado por completo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
completar conjugar ⇒
- tr. Hacer que una cosa esté terminada, perfecta, llena o entera:
completar una colección, un trabajo.
'completa' aparece también en las siguientes entradas:
abortar
- aborto
- adyacente
- albinismo
- albino
- anaerobio
- analítico
- anarquismo
- apódosis
- apoplejía
- apostilla
- declinar
- calma
- cenizo
- complemento
- completivo
- completo
- cursillo
- dentición
- despoblación
- detalle
- discografía
- discoteca
- ensayo
- entrepaño
- escáner
- espigado
- insustancialidad
- interjección
- intestino
- legación
- lepidóptero
- mano
- metamorfosis
- monólogo
- morfema
- nudismo
- oracional
- panoplia
- pensión
- perfección
- perfeccionamiento
- perfumería
- pozo
- primate
- revolución
- rima
- salto
- semantema
- sistema