Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cabra
- f. Mamífero artiodáctilo de cuernos huecos arqueados hacia atrás, un mechón de pelos largos colgante de la mandíbula inferior y cola muy corta:
la cabra es un bóvido trepador. - ariete.
- amer. cabrilla.
- amer. Dado falso, trampa en el juego.
- amer. Brocha para pintar:
necesito una cabra ancha para esta pared. - cabra de almizcle Véase almizclero.
- cabra montés Cabra salvaje que vive en zonas escarpadas:
cabra montés de Gredos. - estar como una cabra loc. col. Ser alocado, no tener juicio:
se ríe mucho con él porque está como una cabra.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cabro
- m. amer. Muchacho, chiquillo:
había un tropel de cabros en el parque.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
caber conjugar ⇒
- intr. Poder un objeto ser contenido en otro:
en esta estantería no cabe un libro más. - Tener espacio para entrar:
ese mueble no cabe por la escalera. - Tocarle a uno o pertenecerle alguna cosa:
me cabe el honor de recibirle. - Ser posible:
aún cabe que llegue mañana. - no caber uno en sí loc. Estar exultante de alegría u orgullo:
no cabe en sí de gozo.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
'cabras' aparece también en las siguientes entradas: