Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
cabecear conjugar ⇒
- intr. Mover la cabeza:
los caballos cabeceaban nerviosos. - Negar moviendo la cabeza:
cabeceó al verle tan desarrapado. - Dar cabezadas el que se está durmiendo:
cabeceaba todas las tardes frente a la tele. - Moverse la embarcación bajando y subiendo la proa:
la barca cabeceaba suavemente. - Inclinarse lo que debía estar en equilibrio:
la carga del burro cabeceó hasta caer. - En fútbol, golpear la pelota con la cabeza:
cabeceó a portería. - tr. Añadir vino añejo en el nuevo y, p. ext., mezclar vinos:
esas bodegas cabecean los tintos con una técnica propia. - amer. Atar cierto número de hojas de tabaco y formar las cabezas de los cigarros:
las que cabecean el tabaco suelen ser mujeres.