Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
acompañar conjugar ⇒
- tr. Estar o ir en compañía de otro:
siempre acompañaba a los niños al colegio. También prnl.
♦ Se construye sobre todo con la prep. de: suele acompañarse de buena gente. - Juntar, agregar una cosa a otra.
♦ Se construye con las preps. con y de: acompaño el escrito con/de pruebas. - Coincidir o existir simultáneamente:
el buen tiempo acompañó nuestra excursión. - Existir o hallarse algo en una persona, especialmente una cualidad o habilidad:
le acompaña el sentido del humor. - Participar en los sentimientos de otro.
♦ Se usa sobre todo en la fórmula de pésame:
te acompaño en el sentimiento. - mús. Ejecutar el acompañamiento musical:
le acompañan un par de guitarristas. También prnl.
♦ Se construye sobre todo con las preps. a y con: acompañarse con el piano/a la guitarra.
'acompañado' aparece también en las siguientes entradas:
acedía
- álgido
- algo
- alguien
- ansioso
- antojarse
- bula
- chubasco
- ciclón
- clamoroso
- convulsivo
- corte
- cuando
- delirium tremens
- descarga
- desgraciado
- documentado
- doler
- escarola
- espasmódico
- funesto
- migraña
- milonga
- obligado
- ordenanza
- plañido
- portar
- rabotada
- sabañón
- ser
- simún
- solemne
- tifón
- tomate
- traductor
- viñeta