WordReference no puede traducir exactamente esta frase, pero pulsa sobra cada palabra para ver su significado:

a pares


No pudimos encontrar la frase que buscabas.
La entrada para "parar" se muestra aquí abajo.

Ver también: a | pares

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

parar conjugar ⇒

  1. intr. Cesar o interrumpirse un movimiento o acción. También prnl.:
    el tren se paró;
    no paraba de comer.
  2. Llegar a cierto estado, condición, etc., después de haber pasado por distintos sucesos:
    el escrito fue a parar a la mesa del director.
  3. Estar en un lugar o frecuentarlo:
    cuando viene a la ciudad, para en este hotel.
  4. Recaer, venir a estar en dominio o propiedad:
    los bienes fueron a parar a su hermano.
  5. tr. Detener o impedir un movimiento o acción:
    el policía le paró a la entrada.
  6. dep. Interceptar el balón para que no entre en la portería:
    parar un penalti.
  7. dep. En una lucha, interceptar el golpe del contrario:
    parar un derechazo.
  8. taurom. Detener la embestida del toro.
  9. prnl. Construido con la prep. a y el infinitivo de algunos verbos que expresan entendimiento, realizar dicha acción con atención y calma:
    pararse a pensar.
  10. amer. Estar de pie o levantarse:
    pararse de una silla.
  11. ¡dónde va a parar! loc. Expresión con la que se magnifican las excelencias de una cosa en comparación con otra.
  12. dónde vamos, iremos, etc., a parar loc. Expresión de asombro o consternación ante nuevas cosas o situaciones.
  13. no parar en loc. col. Seguido de un nombre de lugar, no aparecer mucho por él:
    no parar mucho en casa.
  14. quedar o salir bien o mal parado loc. Tener éxito o no en un asunto o salir de él sin daño o no:
    salió mal parado del negocio.
  15. y pare usted de contar loc. Expresión con que se pone fin a una cuenta, narración o enumeración.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

parir conjugar ⇒

  1. intr. Expulsar la hembra el feto que tenía en su vientre. También tr.:
    la perra parió tres cachorros.
  2. tr. Producir o causar una cosa.
  3. poner a parir a alguien loc. col. Criticarlo, amonestarlo, insultarlo:
    la puso a parir por haber llegado tarde.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

par

  1. adj. [Ógano] que corresponde simétricamente a otro [órgano] igual.
  2. adj. y m. mat. [Número] que es exactamente divisible por dos.
  3. m. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie:
    par de zapatos.
  4. A veces designa un número impreciso, pero reducido:
    estuvo aquí un par de veces.
  5. Igualdad o semejanza con alguna cosa.
  6. dep. Número de golpes que se tiene como referencia para terminar el recorrido de un campo de golf:
    varios golpes bajo par.
  7. Dignidad que los reyes concedían a alguno de sus vasallos:
    lo nombraron par de Francia.
  8. En el Reino Unido, miembro de la Cámara de los Lores.
  9. par de fuerzas fís. Sistema de dos fuerzas iguales paralelas, de sentidos contrarios y aplicadas en dos puntos distintos, que crean un movimiento de rotación.
  10. a la par loc. adv. Juntamente, a la vez:
    llegaron a la par.
  11. a pares loc. adv. De dos en dos.
  12. de par en par loc. adv. Manera de estar abiertas completamente las puertas o las ventanas.
  13. sin par loc. adj. Singular, que no tiene igual o semejante:
    belleza sin par.
'a pares' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'a pares' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!